Categories: Archivo

4 reglas que debes aplicar cuando envías un mensaje

¿Alguna vez enviaste un mensaje y la otra persona no entendió lo que quisiste decir y eso generó conflicto entre ustedes? Los mensajes de texto, y cualquier otra forma de comunicación textual por internet, han hecho que la comunicación a distancia sea mucho más sencilla y rápida. Sin embargo, como no podemos ver las expresiones faciales, escuchar el tono de voz ni ver los gestos de la otra persona, muchas veces, lo que queremos comunicar se tergiversa o malinterpreta. Para evitar estos problemas, debemos aprender a hacer un buen uso de nuestro idioma y practicar algunas reglas de etiqueta cuando escribimos un mensaje.

1. Los signos de admiración y pregunta

Incorrecto

Correcto

La gran mayoría de los hispanohablantes no usa los signos de admiración y pregunta como se deberían y pese a que es una mala costumbre practicada en todo el mundo, la Real Academia Española aún no la ha aceptado como correcta. Cuando se quiere utilizar el signo de pregunta o admiración, se deben colocar los signos al principio y al final de la expresión.

Ejemplo:

  • ¡Eres mi mejor amigo!
  • ¿Te gustó la película que vimos ayer?

Incluso cuando se quiere utilizar más de un signo de admiración o pregunta para remarcar una oración, se debe colocar al inicio también.

Ejemplo:

  • ¡¡¡Eres mi mejor amigo!!!
  • ¿¿Te gustó la película que vimos ayer??

2. Los signos de puntuación

Incorrecto

Correcto


 
 

Los signos de puntuación existen para dar sentido y coherencia a un texto. Si prescindimos de ellos, el mensaje no será entendido adecuadamente por los demás. Es por ello que si queremos comunicarnos adecuadamente debemos utilizar los signos de puntuación. Por otra parte, en cualquier texto, al final de cada diálogo se coloca un punto; sin embargo, un estudio reveló que añadir un punto final al término de cada mensaje de texto no es amigable. Una investigación1 reveló que poner un punto al final de cada mensaje se percibe como “menos sincera y amigable”  y por consiguiente, no se recomienda el uso del punto final, pero sí del punto seguido.

3. El uso de mayúsculas

Incorrecto

Correcto

Debido a que los mensajes de texto no nos permiten saber el tono de voz que utiliza una persona, las letras mayúsculas se han convertido en una señal universal de levantar la voz.2 Para evitar cualquier malentendido y evitar conflictos, lo mejor es utilizar las mayúsculas únicamente cuando se quiere hacer saber a la otra persona que uno está gritando.

4. El uso de emojis

Incorrecto

Correcto

Añadir emojis a una conversación es ventajoso (para más información, leer 5 razones para usar emojis) porque ayudan a comunicar adecuadamente un sentimiento o emoción. Cuando se escribe la misma oración y se utiliza dos emojis diferentes, el mensaje que entenderá la otra persona, también será distinto. Es por esta razón que cuando los emojis no son utilizados adecuadamente, pueden enviar una idea o mensaje erróneo.

 
 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

1Feltman, R. (2015). Study confirms that ending your texts with a period is terrible. Consultado el 24 de mayo del 2018, de https://www.washingtonpost.com/news/speaking-of-science/wp/2015/12/08/study-confirms-that-ending-your-texts-with-a-period-is-terrible/?noredirect=on&utm_term=.c2d39323ab57
2Robb, A. (2014). How Capital Letters Became Internet Code for Yelling. Consultado el 24 de mayo del 2018, de https://newrepublic.com/article/117390/netiquette-capitalization-how-caps-became-code-yelling
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago