Tener un programa de radio exitoso es el sueño de todo presentador. Y, contrario a lo que parece, no es una meta lejana, porque se puede alcanzar con perseverancia, esfuerzo y entrenamiento.
Aquellas personas que lo han logrado saben que hay realidades que no enseñan en ningún centro educativo y que solo se aprenden con la práctica. Son esos presentadores quienes comparten su sabiduría a la nueva generación de presentadores.
Fabio Criales, manager de CVCLAVOZ y presentador de El antivirus, asegura que el secreto para tener un programa de radio exitoso es tener pasión.
El secreto es la pasión, el respeto a la profesión y el amor por la audiencia.
Fabio Criales
Cuando un trabajo se convierte en una obligación o una forma más de tener un ingreso económico, pero no hay vocación, entonces es un deber que se hace sin pasión. Y los oyentes lo notan.
La pasión hace que alguien se entregue de lleno en su trabajo y dé lo mejor de sí, no por las gratificaciones que recibe; sino porque busca la excelencia en todo. Sin pasión no hay éxito.
Un presentador puede compartir sus gustos personales en un programa; pero a quien debe complacer no es a sí mismo, sino a la audiencia. Hay otros formatos que permiten que un presentador hable acerca de lo que le interesa. Sin embargo, en radio, el contenido debe estar enfocado en la audiencia.
Jeff Brown, presentador del podcast Read to Lead, afirma que se debe dar prioridad a las necesidades de los oyentes. Hacer preguntas como ≪¿Cómo afecta esto a mi oyente?≫ o ≪Entre todos los ángulos que podría tomar en esta historia, ¿cuál es el que más resonará en mi oyente?≫, son importantes para un programa exitoso.
La luna refleja la luz del sol. Tu trabajo es reflejar a tu oyente lo que es importante para ellos. Es su universo y tú estás girando alrededor de ellos, no al revés.
Jeff Brown
Una lección primordial que todo comunicador aprende es que no se puede complacer a todos. Por ejemplo, en lugar de tratar de alcanzar a un rango más amplio de edades; lo efectivo es reducir ese público objetivo y dedicarse de lleno a él.
Tener un programa apto para todas las edades y gustos no es una estrategia que funciona. Es igual de ilógico que vender zapatos de una talla única a bebés y adultos por igual. Al reducir el público objetivo de un programa se puede cubrir las necesidades de la audiencia y brindar contenido que le interesa.
Esto no quiere decir que el programa no sea atractivo para otros. De hecho, puede resultar incluso llamativo para un público ajeno; esto ha sucedido con programas de radio, televisión, series y libros.
Los oyentes pueden ser cientos y hasta millones; pero no por eso se tiene que dejar de lado la cercanía. Brown dice que uno de los secretos para tener un programa exitoso es dirigirse a la audiencia como ≪tú≫ y no ≪ustedes≫. Es decir que, en vez de hablar en plural, se debe usar la forma singular.
La radio es personal, mucha gente escucha cuando está sola; así que se concentran en lo que se dice en el programa. Por lo tanto, lo ideal es hablar como si fuera una conversación de dos personas: el presentador y el oyente. Brown dice que esta técnica crea un ambiente de intimidad: ≪Te sorprenderá del impacto que esta simple sutileza puede tener en sus oyentes. Dirán cosas como: “Sé que nunca nos hemos conocido, pero siento que te conozco”, o “Uau, realmente sentí que tu programa del otro día era solo para mí”≫.
Toda relación cercana necesita de una conexión emocional; y esta se logra a través de la vulnerabilidad. Compartir historias personales o detalles de la vida cotidiana hacen que la audiencia vea al presentador como un ser real y no una voz más en la radio.
Por supuesto, esto no implica que el presentador deba compartir cada detalle de su vida privada. Anécdotas o historias de la vida cotidiana son suficientes para que el oyente entienda que es un ser humano real con quien está interactuando.
Un presentador que tiene un programa de radio exitoso se conecta emocionalmente con su audiencia a través de su propia historia. Esto se debe a que, en realidad, todos estamos hechos de historias y por ello nos sentimos atraídos hacia ellas.
El camino al éxito siempre está en construcción.
Lily Tomlin
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…