David fue coronado como rey porque Dios lo consideró como «un hombre según su corazón» (1 Samuel 13:14); por lo tanto no es sorprendente que su nombre sea mencionado 1,011 veces en toda la Biblia. Durante su reinado, David tuvo triunfos que lo hicieron posicionarse como uno de los mejores líderes de la historia. Incluso cuando cometió errores, supo aprender de ellos y salió siempre victorioso. Es por estas razones que él es uno de los mejores ejemplos que podemos imitar en cuanto al liderazgo. De él podemos aprender que para ser un buen líder se requiere:
Sin importar la situación, David acudía a Dios para consultar sobre cómo debía proceder. Tenía tanta cercanía con Él que le dio el privilegio de que se su linaje naciera Jesús. A lo largo de su vida, David demostró que cuando Dios tiene la máxima prioridad en la vida, todo funciona para bien. Su gran amor por el Creador se demostró en su comportamiento, los Salmos que escribió y en su liderazgo. Es por eso que el requisito fundamental para ser un buen líder
David tuvo cualidades de líder que se mostraron incluso en su trabajo como pastor de ovejas. 1 Samuel 17:34-36 relata que él no se rendía fácilmente cuando un animal atacaba a las ovejas que cuidaba: él salía en su defensa y las rescataba. Esta práctica enseña que el verdadero líder tiene un interés genuino en las personas. No solo las cuida porque es su deber o porque obtiene un beneficio a cambio, sino que lo hace porque se interesa individualmente en ellos.
Para algunos, ser líder implica ordenar y mandar a los demás, sin embargo, David demostró que el mejor líder es quien se gana el respeto y la autoridad. Hubieron muchas ocasiones en las que las personas se acercaron a David para nombrarlo jefe. Veían en él todas las virtudes que se necesitan en un rey y por eso lo seguían. Él no necesitó imponer su autoridad porque su buena fama hacía que las personas lo respetaran y obedecieran. Y eso es algo que caracteriza a un buen líder.
David era un hombre de muchas virtudes y talentos. En la Biblia podemos leer más sobre su vida y obras, pero algunas de las que más resaltan en su comportamiento son:
Se podría mencionar muchas más, no obstante, las que necesita un líder en su vida diaria son las que le lleven a tener una buena relación consigo mismo, con los demás y con Dios.
David tuvo un amigo a quien quiso más que a sí mismo: Jonatán. A él le prometió que cuidaría de su descendencia y David, fiel a su palabra, cumplió esa promesa incluso cuando se pensaba que ya no quedaban familiares de Jonatán. Pero David encontró a Mefiboset, hijo de Jonatán, y lo acogió en su hogar (2 Samuel 9:6-11). Esta parte de la historia de David enseña que un líder debe hacer lo que promete y no ofrecer cosas que nunca hará. Actuar de esta forma no solo es conveniente para sí mismo sino que también sirve de ejemplo para quienes lo siguen.
Pese a ser un excelente líder, David no fue perfecto. Su historia con Betsabé deja grandes lecciones y, en el liderazgo, enseña que no se puede ser líder desde lejos. David no había salido a la guerra con sus compatriotas, sino que prefirió quedarse en el palacio sin hacer nada. El error de David ilustra que el líder debe estar cerca de su equipo y no abandonarlo, caso contrario, tendrá repercusiones devastadoras en su vida privada y la de los demás.
Después de pecar, David admitió su error y aceptó el castigo de Dios. Al igual que él, un verdadero líder no oculta sus falencias, sino que los acepta y afronta las consecuencias. Y es más, un líder sabe utilizar sus falencias para acercarse más a Dios, humillarse delante de él y comenzar de nuevo. Después de todo, el carácter de un líder se mide en los tiempos difíciles.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…