Categories: Archivo

Del amor y sus cosas

La mayor parte de las personas ven el problema del amor principalmente como el de ser amado más que el de amar – la capacidad de uno de amar. Por lo tanto, el problema para ellas es cómo ser amadas, cómo ser objeto del amor de otro ser.

Erich Fromm, El arte de amar, Harper Perennial, Nueva York, 2006

No hay escasez de teorías, libros, novelas, cuentos, poemas, canciones, adoraciones y alabanzas acerca del amor. Así que agregar algo acerca del tema parecerá estéril a innecesario. Perdón por ofrecer más de lo mismo.

Durante una década al menos he estado contemplando con alguna atención este tema del amor. Es curioso que siempre que uno lo nombra la gente lo relaciona con algo que se siente respecto de alguien: Dios, cónyuges, parejas, amistad. Y siempre se lo piensa con relación a un intercambio: yo amo/soy amado, yo/quiero/soy querido/a.

Hace también una cantidad parecida de años que suelo citar una frase de la canción “Crímenes perfectos” de Andrés Calamaro: Todo lo que termina, termina mal. La escucho mientras escribo esta nota. Hasta hace un tiempo me refería a estas palabras con cierto cinismo. Pero creo que mi percepción ha cambiado con el tiempo. Ahora es más descriptiva.

Las cosas que terminan, terminan mal en el amor por lo que dice Erich Fromm: el problema del amor es entendido como el de ser amado. Las cosas terminan porque en el amor uno tiene más expectativas que ofrecimientos.

Esto, amigas y amigos, no ocurre sólo con respecto al amor romántico o sentimental —permítanme estos términos sólo para efectos prácticos—. También es con respecto de Dios, del trabajo o de la vida en la sociedad. Sentimos —más que pensamos— que no recibimos lo que esperábamos. Que las cosas no son como nos las habían descrito.

A la hora de reflexionar sobre el asunto, nos tenemos que remitir al pasaje favorito de nuestra audiencia: 1ª de Corintios 13. Una lectura desapasionada e inteligente del texto citado nos arroja una demoledora conclusión: el amor descrito ahí no tiene nada que ver con ser amado.

Tal vez haya que repetir esto ya que estamos tan ciegos a la evidencia: el amor descrito ahí no tiene nada que ver con ser amado.

En otros pequeños ensayos en este espacio podríamos quizá ampliar la reflexión y pensar juntos esto del amor y sus cosas.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago