Categories: Archivo

Día de los desamorados

“El amor era…”
Era la frase final que buscaba para la nota de despedida. Había adquirido un pasaje definitivo hacia la soledad y estaba a punto de abordar el vuelo. Aquella decisión in extremis, pensó, pondría fin a las lágrimas de esa última madrugada rumbo al aeropuerto. Pero quería dejar algún registro de esa complicada historia.
“El amor era…”
El licor de la imaginación desatada navegando por las venas, llenando todo de una tibia humedad. La masiva inundación de palabras que sueñan, que dibujan metáforas donde otros sólo ven tierra, agua y cielo. El alborozo de las emociones desatadas, la tersura de la piel, el desborde del sexo, la noche perpetua, el reloj que no marca las horas, la luz tenue de la habitación. Los proyectos compartidos, la esperanza sin límite, el optimismo a ultranza, las esperas ansiosas, los encuentros. La canción que era de nosotros, las miradas inteligentes, las palabras que no era necesario decir, las risas ahogadas, los juegos que habíamos inventado.
“El amor era…”
Las preguntas sin respuesta, los silencios, la confianza rota, la decepción que crece lenta y se enquista en lo más profundo de la conciencia. Los momentos sublimes, las peleas colosales. Los proyectiles de la razón disparados a destiempo y que no hay manera de detener. Los argumentos del sentimiento que no valen un comino a la hora de explicarse. El martirio de las noches en blanco, las lágrimas en dos cubos de hielo y el humo en los ojos. El temblor incesante, el miedo, los celos. Las heridas abiertas, los moretones. El cansancio, la pena, la cruda luz del alba, la ropa tirada, las cuentas sin pagar, los años que pasan, las arrugas infelices, el tapiz gastado de los sillones, los platos sin lavar, el espejo roto, las ganas de no tener más ganas. Las conversaciones que se arrastran a la hora de la cena, las fotografías viejas que dicen algo pero ya no recordamos qué, el beso frío de la mañana, la rutina de los cuerpos vencidos. Las exigencias de las instituciones, las sonrisas inventadas. La reunión familiar, triste procesión del buen comportamiento y los lugares comunes. La comparsa repetida de las reuniones sociales, las miradas clandestinas, las fantasías secretas. El cansancio, el inmenso cansancio.
Por fin, decidió no escribir nada. Cerró su viejo maletín de mano, abrió la puerta de calle, echó una última mirada a la silenciosa sala y se perdió en la neblina de la madrugada…

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago