El conocido futbolista y entrenador argentino, Diego Armando Maradona, murió este miércoles producto de un paro cardiorrespiratorio, a los 60 años.
Maradona, quien se convirtió en una leyenda del fútbol mundial, hace poco tuvo una operación en la cabeza por un hematoma subdural; y se estaba recuperando de aquella intervención en el barrio San Andrés, en el partido bonaerense de Tigre. El miércoles a las diez de la mañana se descompensó, y finalmente murió minutos después del mediodía. Cuando los médicos llegaron ya no pudieron reanimarlo.
Maradona fue conocido por ganar la Copa Mundial en México 1986, y aunque tuvo una serie de éxitos más, su carrera se vio afectada por su adicción a la cocaína. Durante muchos años luchó para rehabilitarse, pero eventualmente volvía a recaer.
Según su familia y entorno, en los últimos días Maradona estaba «muy ansioso y nervioso»; debido a que se estaba planteando la idea de ir a Cuba para su rehabilitación.
Pese a las acusaciones de violencia, controversias, simpatías con políticos polémicos y otros escándalos mediáticos más, Maradona fue reconocido por su aporte al fútbol. Además se le ve como un ejemplo de superación, ya que sus orígenes humildes no fueron impedimento para que lograra sus metas.
Se rumoreaba acerca del estado de salud de Maradona, pues hace varios días había sido internado en una clínica de La Plata, Argentina, por un bajón anímico y anemia. Posteriormente, exámenes médicos revelaron que tenía un hematoma subdural; por lo que fue operado de urgencia. Fue el proceso postoperatorio el que no llegó a superar y el cual lo llevó a su final.
Diego Maradona murió y hasta el momento, sus familiares y amigos, miles de fanáticos del fútbol, así como jugadores profesionales y otras personalidades se están pronunciando y lamentando su partida.
Sí, pondría una lápida que diga: gracias a la pelota.
Diego Armando Maradona
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…