Categories: Archivo

El enemigo

Así decía mi mamá: “Es el enemigo” – la razón de los males y conflictos que afectaban de tanto en tanto a la familia. Pasando los años empecé a colegir que las angustias de la vida mayormente se originan en nuestras propias decisiones o en las que otros hacen y alcanzan a dañarnos. Alguna vez oí por ahí un cuento en el que Satanás iba a quejarse ante Dios porque la gente le echaba a él la culpa de todo; no recuerdo cómo terminaba la historia pero ilustraba bien mi percepción de entonces.
Concluí el artículo pasado – Qué verde era mi paraíso – citando a mi mamá y afirmando que cada vez le voy encontrando más razón. Cada vez me va pesando más esta condición nuestra, esta constatación de la inmensa capacidad que tenemos de hacernos mal unos a otros. Y uso la primera persona plural sin eufemismos: somos peritos arquitectos, consumados constructores de maldad. El enemigo somos nosotros. El hombre es el lobo del hombre escribió en su momento Thomas Hobbes, tratando con la naturaleza de la raza. A nivel personal soy por cierto consciente de la posibilidad de la bondad humana por haberla experimentado de diversos modos; de la misma manera lo soy de la maldad y por las mismas razones. Pero a la hora de considerar esta balanza de maldad y bondad en el cuerpo social el panorama llega a ser desolador. Desde el nivel más alto de la jerarquía social hasta su base misma los episodios de corrupción, violencia, crimen, fraude, traición, indiferencia, abandono, discriminación – sólo por nombrar algo – son de tal magnitud que es virtualmente imposible pensar en alguna mejoría. Hay muy poco espacio para albergar alguna esperanza de que las cosas puedan mejorar.
No me amparo en esa acomodaticia e irresponsable costumbre de los cristianos de atribuir el presente estado de cosas a los últimos tiempos y a la inminencia del retorno del Señor; suena muy elevado y espiritual pero no es más que un escapismo ideológico y una renuncia impresentable a alguna acción directa que influya para bien.
Me abruma la inmensidad de la tarea que hay por delante si uno quiere participar en algún proyecto de mejoría social. Y aunque con frecuencia me asalta un pesimismo sofocante no pierdo la esperanza que lo podamos intentar… alguna vez.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago