Analistas internacionales de las más diversas disciplinas reflexionan sobre cómo será el mundo después del coronavirus. En una situación inédita, cerca del 50 % de la población mundial está confinada o restringida de circular. Los efectos que esto está teniendo y los que va a tener en la economía y la cultura son de difícil pronóstico.
Todos concuerdan en tres escenarios posibles, que a simple vista parecen muy simples, pero no lo son. El primero es que el mundo que viene ya nunca más será igual; todo habrá cambiado profundamente. El segundo es que algunas cosas van a cambiar y otras seguirán igual. El tercero es que nada va a cambiar y al día siguiente volveremos a nuestras vidas anteriores.
No puede ser, pienso, que semejante crisis vaya a diluirse y todo volverá a su cauce natural. Va a haber algún tipo de transformación o revolución. Los efectos económicos ya son visibles y se profundizarán mucho más si esto sigue por algunos meses.
Millones de personas que viven al día ya no pueden trabajar y no tienen ahorros. Otros tantos millones están perdiendo sus empleos porque negocios y empresas entraron o entrarán en bancarrota. Todo esto puede desatar estallidos sociales que ya estaban ocurriendo en muchas partes del mundo hacia fines de 2019. Los países no podrán pagar sus deudas públicas y externas.
Por otro lado, los conceptos de trabajo, educación y entretenimiento han entrado en un curso de tremenda transformación. Muchas cosas se están haciendo vía internet y eso puede modificar permanentemente la manera de hacer esas cosas.
Cuando acabe la tormenta, hay muchas actividades que no volverán inmediatamente a su estado anterior: el turismo, los viajes, el deporte, el comercio, el esparcimiento.
Volver a poner en pie los países más afectados por la pandemia va a traer grandes tensiones en la política, las relaciones laborales, entre los actores sociales y el pueblo en general. De cómo se aborden estos urgentes asuntos va a depender si las cosas van a cambiar en forma ordenada e inteligente. O si se viene un mundo que la inmensa mayoría de nosotros nunca ha conocido.
(Continuará)
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…