Categories: Archivo

La hermosa cautiva

              “He aquí en definitiva la libertad, la única libertad pero también la más preciosa, de la que nos priva la cárcel: poder respirar así, poder respirar en un lugar como éste. Ningún alimento terrestre, ningún vino, ni siquiera el beso de una mujer me resultan más dulces que este aire embriagado de flores, de humedad, de frescura … Dejo de oír el escape de las motocicletas, el aullido de las radios y la monserga de los altoparlantes … ¡Mientras se pueda respirar así, después de la lluvia, bajo un manzano, todavía vale la pena vivir!” (Fragmento de La respiración en “Cuentos en Miniatura”, Alexander Solzhenitzyn).
Este precioso pasaje me remite sin transición alguna a una mañana lejana en el tiempo y remota en los mapas del mundo, cuando estudiaba un postgrado que nunca terminé. Había vivido hasta entonces bajo el despotismo iletrado – no ilustrado – de los epónimos diligentes. Por primera vez, con desgarradora claridad entendí que había sido un triste clon de fórmulas aprendidas y me decreté a mismo un estado de guerra permanente contra cualquier imposición conceptual. En cierto modo (la frase es muy cursi, apelo a su indulgencia), fue como el primer día del resto de mi vida. Lloré horas tendido de espaldas debajo de unos manzanos silvestres, mi suéter quedó lleno de mocos y desde entonces respiro este aire distinto de una progresiva, costosa libertad.
Progresiva porque aquel fue apenas el comienzo. Los miedos y las costumbres tienen muchas vidas y no se dejan así no más. Las rejas más resistentes están en la cabeza. Cincuenta años de reglas institucionales se dejan sentir. Hace un tiempo me obligué a pedir permiso para no asistir a un servicio religioso en el sitio donde estaba de paso haciendo un trabajo profesional; no quería participar, pero no deseaba que se viera como falta de respeto mi evidente ausencia.
Mientras repaso algunas lecturas de Eduardo Galeano, se me ocurre volver a preguntarme cómo es que dejé tanto tiempo que me controlaran la vida. Me martirizo con la idea de por qué no aflojé antes las amarras del ser. No era desde siempre que sentía tan adentro el olor embriagante de la libertad, el magisterio danzante de las palabras y la urgencia de las cosas erizándome la piel todas las horas…?
Qué lejos de la realidad institucional cristiana está aquello de que la verdad os hará libres.
Libertad, esa hermosa cautiva…

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago