Categories: Archivo

La siesta y la luna

Tanto cambió todo. Los sueños y proyectos geniales de ayer devinieron una sonrisa escéptica, una caballeresca salida por la puerta de atrás, una diplomática renuncia por razones de fuerza mayor. El entusiasmo, la esperanza, la diligencia fueron paulatinamente dejando lugar a la decepción, a la tristeza, a la sobria comprobación de la fuerza de las cosas.

Hojeo un libro que publiqué hace unos quince años y tiemblo. ¿Cómo puede alguien pronunciar tanta palabra arrogante? Diserté en él sobre la educación, la violencia, la corrupción, la televisión, la ecología, la familia y otros asuntos públicos. Pretendía tener una mirada inteligente y definitiva sobre tanta cuestión de la vida. De no haber caído sobre mí con fuerza ejemplar la evidencia feroz de lo inmensamente limitada y torpe que era mi comprensión de las cosas, hoy sería uno más de tanto megalómano que pulula por estrados y plataformas.

Día a día, en virtud de pequeños y grandes hallazgos, va uno comprobando cuán fuerte es la realidad y cuán débil – y hasta inútil – el sueño de algo distinto, de una realidad otra, de un universo en que lo humano expresara su mejor naturaleza. La continua comprobación de cuán infructuoso es el esfuerzo por mejorar los días de la gente y cuán mínimas las posibilidades de otro entendimiento, de otra luz, resulta abrumadora.

Después de tantas andaduras y episodios; después de tanta pasión y locura; después de tanto discurso; después de tanto ensayo frustrado, no queda más anhelo que la paz, el silencio y el discreto encanto de las cosas más simples de la existencia. Frente a mi ventana, esta vez, se mira el trigal y los manzanos. El sol cae implacable sobre el campo, apenas matizada por esa brisa que – se me ocurre pensar – inventó Dios para que la vida no parezca tan brutal a la hora de la siesta. Hay un silencio que apaga los afanes, que invita a descansar. Aquí me estaciono. Sin ansias. Sin apuro. Los días circulan iguales. La noche ya no es un martirio. La soledad me sigue enseñando de a poco lo mejor de sí.

Anoche, la luna se vio imponente detrás de los manzanos…

(Publicado en febrero de 2013)

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago