Leo en un artículo de prensa que el Foro Económico Mundial en 2018 y el Informe Forbes de 2019 coincidieron en una sorprendente conclusión: la vida te prepara para el cambio, no la tecnología. En efecto, afirmaron que para enfrentar el vértigo del cambio en el conocimiento y en la tecnología se necesitan cuatro destrezas. Estas son: creatividad, inteligencia emocional, pensamiento crítico y criterio para la toma de decisiones.
Decía el artículo que estoy comentando que los niños que entran hoy a la escuela primaria trabajarán en profesiones que aún no existen. Y si eso ya les parece asombroso, consideren este otro dato: el 50 % del conocimiento que un alumno universitario adquiere en el primer año ya no sirve para cuando egrese de la carrera. Así de vertiginoso es el cambio.
Para enfrentar ese mundo son indispensables las capacidades mencionadas por los expertos. Pero éstas no se obtienen por el simple contacto con el conocimiento virtual, la inteligencia artificial e internet. Puedes saber cómo operan softwares y aplicaciones top, pero si no estás entrenado para la vida te quedarás fuera igualmente.
Sólo la vida te enseña estas cosas: ser capaz de crear e innovar en tu campo de trabajo; complementar tu coeficiente intelectual con habilidades emocionales para el buen trato con los demás; conocer, analizar y saber interpretar la realidad que vemos, leemos y escuchamos; tener la lucidez para tomar buenas decisiones en momentos cruciales.
La familia, la escuela, el trabajo y las relaciones sociales deberían ser los espacios donde se adquieran esas capacidades. Es en esos lugares donde uno esperaría encontrar ejemplos de imaginación, buenas relaciones, espíritu crítico y escoger los mejores cursos de acción.
Papá y mamá, la maestra, el maestro, los colegas y jefes, los amigos deberían contribuir a nuestra formación en tales habilidades para la vida. Digo deberían porque no siempre ocurre así. Tropezamos con mala formación, con violencia, con falta de criterio y con la maldad. Hay quienes sortean esta mala influencia y la superan. Otros simplemente fracasan. Las consecuencias se verán cuando usen la tecnología y tengan que enfrentar el cambio.
Así que la vida te prepara el cambio. Considera estas habilidades y haz los ajustes que sean necesarios. Así podrás navegar en el vértigo del cambio tecnológico
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…