Categories: Archivo

Lo que no te mata, ¿te hace más fuerte?

La frase del filósofo alemán, Friedrich Nietzsche, ≪lo que no me mata me hace más fuerte≫ es famosa en la cultura popular. Mayormente se utiliza para animar a una persona a superar algo. Pero todo ese buen deseo es un discurso motivacional. No obstante, científicos de la Escuela de Administración Kellogg de la Universidad Northwestern han comprobado que sí es cierto.

Los investigadores evaluaron la relación entre el fracaso y el éxito profesional de los científicos jóvenes. Vieron que aquellos que recibían apoyo financiero para sus estudios publicaban una mayor cantidad de ensayos que los que sí eran sustentados económicamente.

El hecho de que el grupo de científicos que no había recibido apoyo financiero fuera más productivo sorprendió a los autores del estudio. Por esa razón analizaron el comportamiento de los científicos y se dieron cuenta de que, al negárseles dinero para solventar su carrera, ellos tenían mayor empeño en salir adelante.

Lo que no te mata sí te hace más fuerte

Cuando a algunos se les negó la ayuda financiera para sus carreras científicas, renunciaron a su campo de estudio. Sin embargo, otros se esforzaron y no permitieron que la falta de dinero sea un obstáculo para lograr sus sueños. Es este grupo el que aprendió que lo que no te mata te hace más fuerte.

Dashun Wang, uno de los autores del estudio, explica que ≪hay valor en el fracaso≫ y que ampliarán la investigación a ≪un dominio más amplio≫ pues creen que obtendrán ≪efectos similares en otros campos≫. Lo importante es no dejarse vencer por las dificultades, sino aprender del fracaso y continuar avanzando.

Para alcanzar tus metas necesitas ser persistente. El secreto está en encontrar algo que te motive a continuar y empeñarte hasta lograrlo.

artículo 7 razones por las que fracasas y no cumples tus metas


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Wang, Y., Jones, B., & Wang, D. (2019). Early-career setback and future career impact. Nature Communications, 10(1). doi: 10.1038/s41467-019-12189-3
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago