Categories: Archivo

Los libros y El Libro

“Leí un libro que explicaba este pasaje de Génesis de la siguiente manera…” me decía una estudiante la semana pasada. Un poco en broma y bastante en serio le respondí como en las películas, cuando a alguien le dicen que está viendo mucha televisión: “¿No estarás leyendo muchos libros cristianos?”
Debo adelantar que ésta no es una filípica contra los libros que leen casi todos los creyentes. Como en todos los asuntos de conocimiento, hay cosas buenas y otras bastante malas por lo que sería inoficioso ocuparse en determinar cuáles son unas y cuáles son otras. Me quiero referir brevemente al sintomático hecho de que la absoluta mayoría de los cristianos han leído más libros cristianos que tratan con la Biblia y con los asuntos de la vida… ¡que la Biblia misma!
Dicho en breve: han leído más libros acerca de la Biblia que la Biblia. Es más, no la han leído nunca como han hecho con todos los demás libros: desde el principio sin saltarse capítulos ni versos hasta el final.
Me hace acordar de los samaritanos que le dijeron a la mujer con la que se encontró Jesús en el pozo de Jacob: “…ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo” (Juan 4:42). Es la misma cuestión: la mujer les había dicho lo que le había pasado con Jesús. Pero ellos salieron, lo vieron y lo escucharon en persona; fueron a la fuente.
¿Se imaginan lo interesante que sería que los creyentes fueran a la fuente y leyeran la Biblia del modo que se debe leer y que tendrían entonces un marco de referencia para juzgar lo que dicen los libros cristianos? Tal vez algunas editoriales y algunos autores verían esto con no tan buenos ojos porque con seguridad muchos lectores de la Biblia ya no comprarían tantos títulos como hacen ahora.
No es posible enfatizar lo suficiente la urgencia que tiene nuestro tiempo de que los cristianos conozcan, se familiaricen y juzguen la realidad a la luz del libro que, dicen ellos, es el fundamento de su fe. Porque hay demasiadas ideas dando vueltas acerca de cómo debemos vivir y cómo debemos entender el mundo que nos rodea.
Va siendo hora – urgentemente – que posterguemos un poco la lectura de tantos libros para concentrarnos en la lectura de El Libro.

(Este artículo ha sido especialmente escrito para la radio cristiana CVCLAVOZ)

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago