Categories: Archivo

Los pasos perdidos

Se remonta la memoria a remotos episodios, a experiencias vividas antes de la devastación de los mocosos de Chicago y se nubla todo. No hay espacio para romanticismos desvaídos ni patéticas nostalgias. Sólo quedan ilusiones en al aire y palabras que en el tiempo se han perdido, según lo ha dicho José Alfredo Fuentes, el Pollo. Se busca entonces algún indicio en la piel, en los latidos del corazón, en el andar lento. Es el afán de hallarle sentido a todo esto, una razón subyacente, un hilo conductor.

Las fotografías se quedaron enredadas en alguna valija en las últimas mudanzas; en los archivos de la computadora sobreviven dos o tres registros. Es peor: si se miran bien, no se encuentra nada en esas imágenes que se relacione con lo que uno mira hoy en el espejo. Son otros personajes, otros mundos, desaparecidos para siempre, insanablemente mudos.

Miro hacia aquellos lugares andados tiempo atrás, en otros países, otros continentes. ¿Habrá allí algo que dé algún indicio para descifrar el arcano de la vida? Un café en la Gran Vía de Madrid, una calle silenciosa en Budapest, esas buganvillas universales en Israel, los platos exóticos de Hawaii, las cervezas con sabor a levadura en Stuttgart, los subterráneos llenos de calaveras en una iglesia colonial en el centro de Lima, el desierto lunar de Calama, las torres gemelas derrumbadas, el puente de Brooklyn, la gran barrera de coral, las calles de tierra rojiza de Lusaka y – siempre – la memoria de las alturas de Trafún, camino a Liquiñe. Nada nos acerca a la cuestión original, a la respuesta definitiva.

Encuentro en el libro de una amiga rusa esta cita: “…la idea misma de que el Bien no es capaz de vencer al Mal es insoportable para la existencia humana, y la utopía sobre la posibilidad de las relaciones humanas idealmente armoniosas (la que resultó inalcanzable en el mundo externo), debe ser construida adentro, en las almas.” (Vayl P., Guenis A.: Los 60: El mundo del hombre soviético). Es un raro sentimiento, pero tiene sentido cuando se mira alrededor. Ni siquiera el intoxicante entusiasmo sobre victorias eternas logra desplazar la tragedia de las relaciones irrealizadas, frustradas por esa inclinación que tenemos a hacer las cosas siempre mal.

Los pasos siguen perdidos.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago