Categories: Archivo

Luces y sombras en la condición humana

¿Vale la pena pensar en las luces y sombras en la condición humana?

Debo haber dicho más de alguna vez aquí que un poco de filosofía no le hace mal a nadie. De tanto en tanto conviene salir de la inmediatez, de la respuesta fácil, de la ayuda reconfortante. Pero, ya sabemos, es algo que la mayoría de las personas, particularmente en este tiempo, no quieren hacer. Pensar críticamente es un ejercicio poco frecuente. Decía Umberto Eco a un nieto suyo que el cerebro es como un músculo. Si no se ejercita, se hace débil.

Así que, una vez más, aventuro aquí algunos pensamientos algo más complejos sobre el tema del bien y el mal en la condición humana. Quienes ratifican la idea de la depravación completa de la raza humana, incluso desde el nacimiento, no pueden explicar lo siguiente: ¿Cómo es que hay actos de inmensa bondad y heroísmo llevados a cabo por muchas personas en el mundo?

Aún en lo cotidiano, mucha gente realiza pequeños actos de bondad. Si tal depravación fuera real, lo único que queda – bastante difícil de digerir – es que esos actos de bondad son exclusivo resultado de una mente depravada. La lógica más elemental dice que A no puede ser no-A al mismo tiempo. Así que debe haber otra explicación.

Sin embargo, sí hay luces y sombras en la condición humana

La muerte y la vida están en poder de la lengua, y el que la ama comerá de sus frutos.

Proverbios 18:21 RVR1960

Sin embargo, hay que mirar más adentro de la lengua, porque ella es nada más un instrumento; en sí misma es sólo un órgano muscular móvil. Sus movimientos relativos al habla están determinados por lo que una persona piensa. Lo que está adentro de la mente define a quien piensa.

Los pensamientos son la expresión del carácter humano. Recordemos ese otro momento en que leemos que como es el pensamiento de la persona, así es ella.

Hay quienes han elegido pensar y hacer mal: destruir, matar, aborrecer, manipular, explotar. La historia está llena de ejemplos – hombres principalmente – que han llevado a naciones enteras a la muerte y la ruina por su maldad.

Hay quienes han elegido pensar y hacer bien: construir, dar vida, amar, otorgar libertad, colaborar comunitariamente. La historia está llena de ejemplos de quienes han elegido este camino. Alguien escribió una vez que la estadística mundial revela que la mayoría de los seres humanos prefiere conducirse bien y no son sólo las personas creyentes. Es mucha gente.

Entonces, ¿por qué la maldad gobierna la mayor parte del mundo?

Lo he dicho aquí más de una vez. Es la existencia del verdadero eje del mal. El eje del mal es la asociación maligna entre el poder y el dinero. Digo maligna, porque hay asociaciones entre poder y dinero que son benignas, pero son las menos.

La gente que ha elegido el camino del mal usa ambas fuerzas, poder y dinero, para someter, para enriquecerse, para dominar. Y hay inmensos poderes políticos y económicos que se han coludido para este fin.

Las opciones para que la gente buena pueda superar el poder de la maldad son bastante pocas. Alguien dijo que para que la maldad triunfe, sólo es necesario que la gente buena no haga nada.

Son las luces y sombras en la condición humana.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago