Categories: Archivo

Preguntas necesarias

(Estas preguntas estaban dirigidas a periodistas y directivos de medios de comunicación en un encuentro reciente en Nicaragua. No llegamos a dialogar sobre ellas porque la situación local obligó a suspender el evento. Su objetivo era estimular el diálogo. Las transcribimos aquí para un diálogo imaginario…

————————————-

¿Puede hoy el medio de comunicación ser un agente de influencia virtuosa de la sociedad? En su época clásica, la tríada clásica del medio era informar, educar y entretener. Hoy es principalmente entretener e informar. Educar, en el sentido más completo, ya no es su objetivo. ¿Cómo se debería recuperar ese equilibrio?

¿Cómo contribuir a aumentar el uso de internet con fines educativos? Más del 80% de la gente la usa sólo para entrar en redes sociales.

¿Cómo superar el efecto negativo de internet sobre el verdadero conocimiento? ¿Cómo harían ustedes para utilizar internet y las redes sociales para educar a la gente, más allá de entretenimiento y la información?

¿Cómo desafiarán ustedes el hecho que casi el cincuenta por ciento de los estudiantes secundarios de este continente son analfabetos funcionales, es decir, no comprenden lo que leen y no pueden expresar adecuadamente sus ideas? Esto es bastante común también entre estudiantes universitarios y profesionales.

Mas de la mitad de la población del mundo no tiene acceso a internet, aunque tengan celulares. ¿Cuántas personas en tu país no tienen acceso a internet? ¿Qué puedes hacer para incorporarlos?

¿Cómo van a contribuir ustedes a superar el tema de las noticias falsas que puede destruir no sólo vidas individuales sino comunidades y naciones?

¿Qué van a hacer ustedes para neutralizar el tema de bullying o acoso violento que se da principalmente en Facebook?

¿Qué van a hacer ustedes desde los medios de comunicación para educar a la gente en la participación cívica, sea comunitaria, política, micro o mediana empresarial?

Se dice que internet y las redes sociales han democratizado las sociedades. Afirmo que eso es una falacia. Los creadores de las redes sociales, ¿son verdaderamente “demócratas”? ¿Les interesa que la gente se conecte y cree redes de influencia? ¿No será que en realidad les interesa más ganar miles de millones con la venta de sus bases de datos a publicistas y gestores políticos? ¿Cómo contribuirían ustedes a democratizar la internet?

¿Cuánto es libre en verdad el usuario de internet y redes sociales y cuánto es manipulado por algoritmos y noticias falsas?

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago