Categories: Archivo

Ráfagas

Paso por la pileta de la casa y están varias chicas tomando el sol. Hablan y escuchan música. Las miro por unos segundos y sigo a hacer lo que tengo que hacer. Pero me siento golpeado por la evidencia, bastante común, de que dentro de algunos años serán mujeres posiblemente con hijos, profesionales, amas de casa, casadas o en pareja, divorciadas. Se volverán a juntar, ya más grandes y hablarán de hombres, de cocina, de los conflictos de criar hijos, del tiempo cómo ha pasado. Y a la vuelta de unas pocas décadas serán abuelas, mujeres solas o tranquilamente casadas y las charlas girarán en torno a los achaques de la edad, de kilos de más o de menos, de los viejos tiempos y de su supervivencia en un mundo que glorifica nada más que la juventud y la belleza.

Ráfagas de tiempo que pasan en un segundo o dos. El inevitable ejercicio de la mente que presiente la volatilidad de la vida, la insoportable levedad. Esa es la parte no tan común de esta evidencia: cuando ya estamos al otro lado de los años es una sentencia, el dictamen de la edad que sigue su rumbo y no le importa para nada el recuerdo o la nostalgia. Al fin y al cabo aquella lacrimosa mención al tiempo ido no tiene efecto alguno en la matemática del cuerpo. La vida fue, ni más ni menos, aquello que nos aconteció mientras estábamos ocupados en otras cosas (John Lennon).

Provengo de una cultura que me conminó a pensar que la vida no es más que un soplo, un pasaje veloz hacia otro estado superior – o inferior según el estado que arrojen las cuentas del libro. Tarde me hice cargo de la impropiedad de ese reduccionismo. Cualquiera sea la forma del más allá posible, el más acá tiene que tener sentido no sólo en referencia al después sino al ahora con todas sus posibilidades, con todas sus construcciones, con todo su arte, con toda su ciencia, con todo su dramatismo existencial. Hay pasiones que valen. Hay deseos que corresponden genuinamente a nuestra naturaleza. También hay vida más acá de la vida.

Por no saber sentir esto, es posible que se tenga esa perturbadora sensación de que todo pasó demasiado rápido y que el final podía haber llegado un poco más tarde…

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago