Algunos dicen que la música de antes adoraba a Dios, pero la actual no. El fundamento es que el ritmo inducía a tener una comunión con Dios, mientras que las canciones de hoy tienen sonidos diferentes. Pero ¿eso será suficiente para decir que solo la música antigua adoraba a Dios?
En este episodio, Marcos Brunet expone su punto de vista con respecto a este tema. No te pierdas este podcast de Respirando esperanza.
Esta pregunta, si es verdad o no que solo la música de los 90 adora a Dios, y la música de ahora adora al hombre, no es verdad porque en realidad quizá sea lo que una persona escuchó de determinados artistas o ministros o cantantes. En realidad, hay tanta riqueza en el cuerpo de Cristo. Hay una multiforme gracia de Dios. Hay muchos ministerios enfocados en la persona, en la belleza de Dios, en la obra de Cristo y en la persona del Espíritu Santo.
Yo lo que les invito es que busquen otros ministerios; y no los encuentran, que compongan, que traigan sonidos y letras del cielo alineadas a las Escrituras, que realmente despierten al pueblo a adorar a Dios hoy, con el sonido de hoy.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…