Categories: Archivo

Todo el día encerrado

Cité recientemente aquí a Blaise Pascal respecto de la conveniencia de pasar al menos una hora al día a solas. Hoy se habría alegrado mucho de saber que millones de personas están obligadas a permanecer en casa. Especialmente los que viven solos, pensaría él, obtendrían mucho provecho de ello.

Claro, en el tiempo de Pascal no había smartphones ni Netflix. En su época estar quieto era una oportunidad para meditar, leer y escribir. Hoy, estar todo el día encerrado abre ilimitadas posibilidades de estar pendiente del teléfono y de la televisión. El futuro dirá cuánta reflexión, lectura y escritura se agregó al tesoro intelectual de nuestra era.

Personalmente tengo la sospecha de que no habrá muchas novedades al respecto. La mayoría de la gente no está inclinada a pensar, leer y escribir. Los días se achatan frente a la televisión, los juegos de video, los chats y los mensajes telefónicos. La mayoría de la gente, digo. Como siempre y para confirmar la regla, hay notables excepciones.

¿Qué hacer si uno está todo el día encerrado?

Dada la condición omnipresente de Internet he estado sugiriendo a mis estudiantes, amigas y amigos que la usen para aprender. Aprender significa no sólo buscar definiciones o quedarse en la información de Wikipedia. Tampoco es solamente estar al día en las últimas recomendaciones para cuidarse del contagio. O de lo que hacen los ricos y famosos desde sus lujosas mansiones.

Aprender es elegir un tema y buscar libros, artículos, ensayos, trabajos de investigación periodística y armar una carpeta de conocimientos. Es contrastar puntos de vista opuestos. Es leer periódicos y revistas de toda la gama de opinión política y filosófica.

Al menos durante la cuarentena, no vale la excusa “no tengo tiempo para leer”. Además, hay una inmensa cantidad de material en formato PDF que se puede descargar para no tener que comprar libros o revistas.

Naturalmente, leer debería estimular el pensamiento. Preguntarse qué habría hecho uno en la situación de la persona protagonista del texto o cuál es la opinión personal respecto de cierto tema estudiado.

Escribir podría ser la siguiente estación en el curso natural de este proceso de aprendizaje. Ensayar unas ideas propias. O contarle a una amiga lo que se ha estado leyendo y pensando.

La verdad es que todo esto parece un poco romántico e irreal. No va a pasar así. Tal vez me está haciendo mal estar todo el día encerrado…

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago