Categories: Archivo

Una noche de cualquier año

Las cuatro de la mañana. Salió a caminar por las calles desiertas a ver si le hacía el quite al insomnio. Odiaba las pastillas. Afuera, un presagio de tormenta en el viento caliente y desordenado. Jeans desteñidos, remera, camisa abierta con el cuello levantado, zapatos de color indefinido.

En el café de la esquina, los mozos apilaban y guardaban las mesas de la vereda. Tres o cuatro parroquianos demoraban un poco el último café. Un solo taxi aguardando por la carrera que cerraría una noche floja y desabrida.

Pensaba en los otros días. Lejanos. Giró la calesita de la memoria. La pareció alucinar: complacientes rutinas hogareñas, giras nacionales, vuelos a lugares remotos, documentos, editoriales, el trabajo, la oficina. El aparentemente plácido transcurrir de los días en que todo parecía estar donde debía. Los saludos y las reverencias, las palabras apasionadas, las nutridas asambleas, las reuniones estratégicas para implementar la conquista de los territorios oscuros. La victoria estaba tan cerca y él sería parte del contingente llamado a escribir esa historia.

Lo detuvo en la esquina de la plaza el flash alucinante de la ruptura madre de todas las rupturas. El desarme de todos los discursos. El estrepitoso derrumbe de las convicciones. El terror del extrañamiento y la soledad destrozando para siempre las preciadas intimidades y la salud del cuerpo.

Prometeo robando el fuego de los dioses. Los azules caballeros del orden dictando detallada sentencia. La aplicación del exilio a destiempo – hacía rato que él estaba lejos… Así lo quiso. No le preguntó a nadie. Era la hora del lobo. El desborde salvaje de tanta pregunta sin respuesta, de todas las broncas acumuladas, de la agotada palabra sin destino.

Estalló la tormenta. La lluvia pesada, los goterones feroces que barren la planicie y que alborotan la ciudad. Volvió a caminar. Se dejó empapar hasta el alma y también se desbordó. También fue tormenta en sus ojos miopes.

Cuando el vendaval terminó, le rodeó un silencio húmedo y pausado. Suspiró aliviado. Hizo el camino de vuelta a casa. Le vino al pensamiento que la libertad no es una dama fácil. Se hace pagar un precio inmenso. A veces incluso más cruel que doloroso. Pero ya le había abonado tres cuartas partes del total. El monto restante, eso sí, le iba a costar casi tanto como lo que ya había pagado. Es que el tiempo ya le había avisado que pasaría a cobrar su propia boleta.

Esto es pura ficción. Cualquier semejanza con la realidad, sin embargo, es completamente intencional…

Benjamín Parra Arias

Hay otros universos alrededor nuestro. Contenidos, significados, códigos diversos. Sobre todo, vidas intensamente reales. Espejos donde nos vemos tal cual. Imaginaciones, sueños, broncas, esperanzas, crónicas y memorias...

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

4 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

4 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

4 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

4 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

4 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

4 meses ago