Vivimos en un mundo sin pasado ni contexto, concluye un atribulado columnista que escribe sobre la ligereza con que tuiteros de todas las calañas esparcen por el mundo loas o maldiciones sobre los más variados temas fuera de todo razonamiento, perspectiva y cordura.
Es imposible evitar involucrarse en la discusión sobre las virtudes y defectos de Internet. Hace un tiempo su creador, Tim Berners Lee, publicó una carta en la que advierte los peligros que importa para la democracia el que sea más y más penetrante el ojo de los organismos de seguridad y los patrones del marketing mundial sobre la información y los dichos de los usuarios de la red.
Por otro lado y como bien ha escrito Umberto Eco, siempre ha habido necios en el mundo, pero en el pasado sus necedades circulaban apenas entre un grupo de amigos en el bar o a lo más en el diario local. Hoy tienen circulación y derechos mundiales.
Esto, sumado a esa comezón por ser visto que diluye miserablemente las diferencias: Consideren a un destacado científico o activista del medio ambiente y a un par de estúpidos que compiten tomando cerveza patas para arriba. Estos últimos obtienen lejos más alta audiencia.
Quizá sea mejor ignorar todo ese ciber mundo y ocuparse de los propios asuntos lejos de su presencia inescapable; pero tal cosa resulta imposible si todavía uno quiere que buenas cosas también sean conocidas y promovidas en la ciber esfera; una especie de convivencia forzada, supongo.
Toda esta realidad virtual nos prueba efectivamente que vivimos en un mundo sin pasado ni contexto.
No parece posible con estos componentes construir un mundo donde uno pueda entenderse a sí mismo con cierta objetividad y entender a los demás sobre la base de un conjunto de cuestiones básicas, sólidas y permanentes. A menos que ocurra un milagro. A veces suceden…
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…