Benjamín Parra Arias

La fragmentación de la Biblia como tragedia invisible

La fragmentación de la Biblia es una tragedia invisible. La gente cristiana escucha y lee sobre la Biblia pero nunca…

4 años ago

Divagación acerca de las intemperies de la vida

Válgame este elogio a las intemperies de la vida. Mantengo aquí todavía cierta inmunidad diplomática para expresar lateralidades y escozores.…

4 años ago

Por qué no tengo inquietudes acerca del futuro

No tengo inquietudes acerca del futuro porque no creo que exista un "plan determinado" y porque prefiero la curiosidad y…

4 años ago

El costo del evangelio desafía sus beneficios

Confrontar la oferta de beneficios con el costo del evangelio es una reflexión obligada que hay que hacer en nuestro…

4 años ago

El trabajo intelectual abandonado

En la actualidad, el trabajo intelectual es quizá el quehacer más abandonado. Podría decirse, más bien, olvidado. Despreciado. Es asombroso…

4 años ago

Evangelización y ser humano en el siglo 21

El siglo veintiuno marca el fracaso de la razón como fuente única de verdad y como explicación suficiente de toda…

4 años ago

Palimpsestos de la libertad

La verdad de la Palabra ha sido reescrita muchas veces. A eso le llamamos "palimpsestos de la libertad" y exploramos…

4 años ago

El espíritu del mundo vino por sus fueros

El espiritu del mundo, se comenta en este nota, reclama rendición. Y parece que lo está logrando efectivamente. Lean en…

4 años ago

Los corazones solitarios entre nosotros

En referencia a los artículos sobre la gente soltera y los divorciados que publiqué en este blog quisiera anotar otras…

4 años ago

La pasión y la pertinencia a contraluz

Un contrapunto breve sobre la pasión y la pertinencia. Algunas veces son actitudes contrapuestas y otras veces son complementarias.

4 años ago