Benjamín Parra Arias

Cuánto vale el mundo en que vivimos hoy

Cuánto vale el mundo en que vivimos hoy es una pregunta que nos interpela diariamente y a la cual deberíamos…

3 años ago

Los últimos días de la Tierra… o no.

¿Son estos los últimos días de la Tierra? Así como se ven las cosas, no parece haber posibilidades. Pero aún…

3 años ago

Un buen lugar es mejor que ningún lugar

Un buen lugar es deseable ante la realidad de que no haya esperanza alguna para la raza humana. Una reflexión…

3 años ago

Estado de situación y otras nociones desagradables

"Estado de situación y otras nociones desagradables" es una mirada a viejas y nuevas nociones. Algunas gratas y otras bastante…

3 años ago

Las razones del cuerpo que la mente desconoce

Las razones del cuerpo que la mente desconoce. Una crítica breve y precisa al entendimiento sesgado que existe respecto de…

3 años ago

Caballos verdes y cuchillos de la madrugada

"Caballos verdes y cuchillos de la madrugada" fue mi modestísimo intento de escribir poesía críptica. Pero, sinceramente, no tenía habilidad.

3 años ago

El regreso al hogar y la muerte

Se dice que el regreso al hogar y la muerte son los grandes temas del escritor. Tal vez no sea…

3 años ago

Las hojas y el viento en tono menor

Las hojas y el viento son un símil apropiado de la fragilidad de las cosas, la levedad de la vida.…

3 años ago

Es necesario que haya libertad y que haya paz

Es necesario que haya libertad y que haya paz, escribe Virginia Woolf en "Un Cuarto Propio". Por qué ambos conceptos…

4 años ago

Elogio a la libertad revisitado y necesario

Este elogio a la libertad revisitado y necesario es simplemente un recordatorio de lo preciosa que es la libertad que…

4 años ago