Amor y pareja

¿Qué hacer si mi pareja no es cristiana?

«¿Qué hacer si mi pareja no es cristiana?» Lo primero es descansar en el conocimiento de que Dios nos ama y trabaja incansablemente para acercarnos a Él. En este artículo desarrollaremos el tema dando algunas consejos sabios que te pueden ayudar a compartir tu fe y descansar en Dios hasta que el haga su parte.

No obstante, para los que ya están casados, tengo un mandato que no proviene de mí sino del Señor. La esposa no debe dejar a su marido; pero si lo deja, que no se case de nuevo o bien que se reconcilie con él; y el marido no debe dejar a su esposa. Ahora, me dirigiré al resto de ustedes, aunque no tengo un mandato directo del Señor. Si un creyente está casado con una mujer que no es creyente y ella está dispuesta a seguir viviendo con él, no debe abandonarla. Y, si una creyente tiene un esposo que no es creyente y él está dispuesto a seguir viviendo con ella, no debe abandonarlo. Pues la esposa creyente da santidad a su matrimonio, y el esposo creyente da santidad al suyo. De otro modo, sus hijos no serían santos, pero ahora son santos.

1 Corintios 7:12-14 NTV

En Su sabiduría, Dios, en la Biblia, establece que no es necesario abandonar a tu pareja que todavía no es creyente. Ahora bien, ¿qué cosas sí debes considerar poner en práctica?

  • Acepta a tu cónyuge tal como es.
  • No critiques.
  • Cumple tu rol.
  • Modela a Jesús.

Si tu pareja no es cristiana…

Acepta a tu cónyuge tal como es

Reconoce y acepta que tu pareja es un individuo único con sus propias creencias, cualidades, intereses y perspectivas. Es normal tener diferencias, no intentes cambiar a tu pareja para que se ajuste a tus expectativas. Espera en Dios, y espera cada día ver el milagro de su vida en Jesús, mientras celebras cada una de las razones por las que te casaste. No le pongas condiciones al amor.

No critiques

Si tu pareja no es cristiana, no le critiques por no compartir tu fe. Criticar a tu pareja puede tener efectos perjudiciales en la relación, y destruir los cimientos de la confianza y el respeto mutuo. Puede dejar resentimientos. También invalidar el alcance que tienes evangelizando a tu pareja. Todas las semillas de fe que puedes compartir las arrancas antes de que den fruto. La crítica genera una actitud defensiva y hostil. Siembra palabras de afirmación y prepara el camino para que te escuchen.

Cumple tu rol

El primer rol que se le atribuye a la mujer desde Génesis es el de ser una «ayuda» para su compañero, el varón. Dios mismo se percató de la necesidad tan grande que tenía el hombre de una ayuda, al punto que después de observar Su creación encontró que todo era buena excepto la falta de compañía del varón. Fue cuando decidió crearle una ayuda idónea. Si eres una mujer creyente, cumple tu rol aunque tu esposo no lo sea. Ayúdalo, acompáñalo, hazle bien.

De igual modo, haz lo mismo si eres un hombre y tienes a tu esposa no creyente. Recuerda que la Biblia dice que el cónyuge creyente da santidad a su matrimonio.

Ora

La oración por tu pareja es una herramienta poderosa y no debes dejarla como el último recurso. En la oración es donde se aligeran las cargas y las tensiones del matrimonio. Si has estado orando por tu pareja para que conozca o se reconcilie con Jesús, vuelve a retomar la oración. Pero con fe. Cita la palabra de Dios mientras intercedes por tu pareja y descansa en Dios. Él siempre cumple sSu palabra, una vez la da, no retorna vacía. Por lo que puedes orar diciendo:

Señor Jesús, creo que la idea del matrimonio es tuya y confío que el matrimonio contigo a la cabeza es una bendición. Te pido por mi esposo/a, para que puede tener una relación personal contigo, para que juntos podamos honrarte y ser un ejemplo de bien. Toca su corazón, transforma su mente, rodéale de personas que le insten a seguirte a ti y a luchar por su familia. Te lo pido creyendo y no dudando de tu gran poder. En el nombre de Jesús, amén. 
Johanna Torres

Una mujer que ama lo que hace y para quien lo hace: Dios. Love what I do and who I do it for: God. @jtvirtual

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago