Categories: Anuncios

Así derrotaron a la pandemia en el gueto de Varsovia

Un biomatemático de la Universidad de Tel Aviv descubrió que los judíos del gueto de Varsovia, perseguidos y desnutridos, derrotaron a la pandemia del tifus poniendo en práctica métodos intuitivos.

El gueto de Varsovia, Polonia, donde personas habían sido confinadas por ser judías, reunía a 450,000 individuos agolpadas en un área de 2 km en noviembre de 1941. En una densidad de población tan acentuada, el tifus se extendió rápidamente.

Los nazis acusaron a los judíos de propagar la enfermedad y adujeron que por eso era necesario encerrarlos en el gueto. La entrada de suministros y alimentos estaba bloqueada y miles de personas morían de hambre mientras que los que quedaban vivos, estaban tan debilitados que eran muy susceptibles a la infección.

Pero a pesar del aglomeramiento humano y la falta de higiene, el tifus desapareció; y los historiadores, hasta ahora, no habían encontrado una explicación científica.

Los sanitarios del gueto sabían lo que hacían

Un equipo dirigido por el biomatemático de la Universidad de Tel Aviv, Lewi Stone, publicó un estudio en el que se ofrece una respuesta al misterio; el cual reveló cómo derrotaron a la pandemia en el gueto de Varsovia. Y es que es el mismo método que está ayudando a combatir la propagación de COVID-19: el distanciamiento social, la higiene y la educación.

Cuando los nazis encerraron a cientos de miles de judíos, y miles de gitanos, cristianos y otras personas en el gueto, había entre ellos unos 800 profesionales médicos. Éstos sabían que el tifus se transmite por los piojos, y que detendría mediante una buena higiene y cierto distanciamiento social.

Así, los sanitarios internados en el gueto organizaron un programa de gran alcance y lo escribieron en su informe:

Los residentes temían el contacto accidental y practicaban el distanciamiento social. Además, los sanitarios organizaron cientos de conferencias públicas sobre cómo combatir el tifus y las epidemias y abrieron una universidad secreta para capacitar a jóvenes estudiantes de medicina. Se emprendieron también estudios científicos sobre el fenómeno del hambre y las epidemias. Se fomentó la limpieza de edificios y apartamentos y, a menudo, se obligó a su cumplimiento. El distanciamiento social fue considerado por los residentes como algo de sentido común básico.

Resultados

Se esperaba que el tifus empeorase con la llegada del invierno, pero no fue así. Un factor importante para ello fue el aumento de la asignación de alimentos al gueto; de modo que el sistema inmunológico de los residentes se fortaleció. Pero según este nuevo estudio, los modelos matemáticos basados ​​en casos en el período previo a noviembre de 1941 sugieren que más de 300,000 deberían haber contraído la enfermedad, tres veces las cifras que realmente ocurrieron.

Así, el equipo de Stone concluyó:

No hay otras hipótesis alternativas razonables a la victoria sobre la epidemia más que la acción de educación de los médicos y enfermeras del momento y la cooperación y concienciación de los residentes.

Para más información, visite: www.fuentelatina.org


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

CVCLAVOZ

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago