La concepción que tenemos del cuerpo perfecto proviene de la influencia de los artistas, modelos, actores, comerciales en la televisión, revistas de moda, etc. Gracias a ellos, hemos formado una imagen de un cuerpo ideal al que todos debemos aspirar. Sin embargo, no notamos que esta idea ha evolucionado durante el transcurso de la historia.
En los años 1400 al 1600, los cuerpos voluptuosos eran considerados como los más hermosos. Mientras que en la Era Victoriana, las mujeres solían utilizar corsés que modificaran la forma original de su cuerpo para hacer que luzca como el de un reloj de arena. En la actualidad, la ilusión de la forma del cuerpo perfecto varía de acuerdo al contexto social. En algunos lugares, se ve a la extrema delgadez como un sinónimo de belleza; en tanto que otros prefieren el cuerpo con los músculos bien tonificados.
91% de las mujeres no está conforme con cuerpo.
Tanto hombres como mujeres, tenemos distintas formas de cuerpos. Esto es un hecho inevitable pues hemos nacido de esa manera. Por lo tanto, la búsqueda por poseer el cuerpo perfecto va en contra de nuestra naturaleza. Esto no quiere decir que debemos darnos al abandono y llegar a los extremos, sino que debemos entender que éste es nuestro estado original.
95% de personas entre 12 y 25 años tienen desórdenes alimenticios.
La mayoría de personas busca perder peso por razones estéticas. Si bien los médicos recomiendan que debemos conservar un peso ideal de acuerdo a nuestra estatura y estilo de vida, esto no es un motivo para castigar a nuestro cuerpo con desórdenes. La solución no es comer en exceso ni las dietas extremas; sino alimentarse de manera saludable y de acuerdo a las necesidades de nuestro cuerpo.
Esta generación es la que se ha hecho más cirugías estéticas que las anteriores.
La cirugía plástica ha hecho realidad los deseos de todos aquellos que quieren lograr tener el cuerpo perfecto. No obstante, un estudio demuestra que una vez que se tiene una primera intervención quirúrgica, es muy probable que se realicen más. Esto es debido a que se comienza a buscar la perfección y se cae en la adicción.
Entonces, ¿existe realmente el cuerpo perfecto?
No. Con el paso del tiempo, la moda cambiará, al igual que nuestro ideal de belleza. Así que no siempre podremos ceder a la presión de los demás. En cambio, aprendamos a amar nuestro cuerpo y hacer que esta actitud sea el cuerpo perfecto.
Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…