El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) informó para junio del año pasado que aproximadamente 150 millones de niños en todo el mundo eran víctimas del trabajo infantil. Estos niños hacen labores remuneradas y no remuneradas en condiciones no aptas para su crecimiento óptimo. La mayoría de actividades en las que estos niños se desarrollan no permiten su desarrollo físico, mental, social ni educacional.
Investigaciones sobre el tema han demostrado que uno de cada cuatro niños, de entre 5 y 14 años, se dedican a un trabajo que se considera perjudicial para su salud y desarrollo. Estas víctimas caen en estas condiciones por obligación de un adulto o porque fueron vendidos o secuestrados.
El porcentaje más alto de trabajo infantil se reporta en África Sub-sahariana con el 28%; mientras que, Latinoamérica y El Caribe tienen el 9%. En la mayoría de países, la diferencia entre las cifras de niños y niñas no es muy distante; no obstante, en Latinoamérica, la mayoría de víctimas son niños, pues, tienen una diferencia del 5% con respecto a las niñas.
El Proyecto de Educación Laboral Infantil considera trabajo infantil cuando involucra una de las siguientes características:
Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…