Usualmente, los amigos que tenemos son los que adquirimos de acuerdo al contexto social en el que nos desenvolvemos. Por tal motivo, es común que ellos sean nuestros contemporáneos en edad. Esto puede causar que nos distanciemos -con o sin intención- de las personas que son mayores que nosotros. Sin embargo, un estudio sugiere que debemos crear lazos de amistad con aquellos que nos superen en edad, pues, esto trae beneficios.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Kent se dedicó a analizar las relaciones entre los jóvenes y los adultos, y después de un tiempo de estudio llegaron a las siguiente conclusiones:
Por otra parte, en la Biblia hay un ejemplo de cómo una amistad entre un joven y un adulto puede ser de mucho provecho. Al principio, Pablo y Timoteo no tenían una buena relación; sin embargo, conforme el tiempo pasó, su relación se fortaleció y Pablo llegó a ser mentor de Timoteo. En las dos cartas que le escribió se puede notar lo mucho que se preocupaba por él, y también el respeto que le tenía. Por lo tanto, nunca cierres la opción de tener un amigo que sea mayor que tú en edad. Podrás aprender mucho sobre la vida y además, disfrutarás de sabios consejos.
Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…