En situaciones sociales, por lo general se cree que las personas están clasificadas únicamente en dos categorías: los extrovertidos e introvertidos. Es por ello que muchos confunden la timidez con la introversión; sin embargo, hay diferencias que las separan drásticamente una de otra. Es importante profundizar este tema porque de esa manera se puede mejorar las cualidades que ya se tienen, y trabajar en las debilidades. Entonces, ¿cuál es al diferencia entre ser tímido y ser introvertido?
Según el Diccionario de la Real Academia Española, la introversión es la condición de la persona que se distingue por su inclinación hacia el mundo interior, por la dificultad para las relaciones sociales y por su carácter reservado.1 Los psicólogos y estudiosos de la conducta humana concuerdan que las personas introvertidas disfrutan más de su tiempo a solas, y es precisamente su soledad la que les ayuda a ser más creativos o a meditar en algún asunto. Las personas introvertidas son quienes piensan antes de hablar. Esta habilidad de pensar en su interior es lo que hace que muchas personas confíen en ellos y los vean como gente de confianza y buenos consejeros. Ellos pueden sentirse incómodos en situaciones sociales, pero su introversión no es un impedimento para que socialicen con las personas que los rodean.2
Según el Diccionario de la Real Academia Española, una persona tímida es alguien temeroso, medroso, encogido y corto de ánimo.3 La Asociación Americana de Psicología4 explica que los rasgos de la timidez se notan especialmente en eventos sociales, sobre todo con personas desconocidas. Esto no es algo desconocido, de hecho, todos los seres humanos nos sentimos tímidos frente a alguna situación nueva o fuera de nuestra zona de comodidad. Sin embargo, “la timidez de algunas personas es tan intensa que les impide interactuar con los demás, incluso cuando lo desean o necesitan, lo que genera problemas en las relaciones y en el trabajo.” Las personas severamente tímidas demuestran signos físicos evidentes, “como ruborizarse, sudar, aceleración de la palpitación del corazón o malestar estomacal; sentimientos negativos sobre ellos mismos; preocupación por cómo los ven los demás; y una tendencia a retirarse de las interacciones sociales.” Esto significa que, aún las personas consideradas extrovertidas pueden ser tímidas.
La introversión tiene ventajas, pero mayormente, la timidez no. Todos podemos sentirnos tímidos en algún punto de nuestra vida, pero lo importante es superar ese momento y no permitir que se haga parte de nosotros. De lo contrario, nos veremos limitados en muchos aspectos de la vida.
El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
1Real Academia Española. (2017). introversión. Diccionario de la Lengua Española. Consultado de http://dle.rae.es/?id=M0KQqTt 2Krauss Whitbourne, S. (2014). Nine Signs You’re Really an Introvert. Discover the advantages. Consultado de https://www.psychologytoday.com/us/blog/fulfillment-any-age/201403/nine-signs-you-re-really-introvert 3Real Academia Española. (2017). tímido. Diccionario de la Lengua Española. Consultado de http://dle.rae.es/?id=ZlaFuRl 4Shyness. Consultado de http://www.apa.org/topics/shyness/index.aspx
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…