Por Saraí Llanes
Comienza un nuevo año y también nuevos programas en CVCLAVOZ. Hoy quiero presentarte “Una historia que contar” una revista educativa que será transmitida en vivo todos los jueves en la tarde. Su objetivo es propiciar el debate con el público sobre situaciones reales cotidianas a través de la presentación de fragmentos dramatizados.
¿Dramatizados?
Sí. Un dramatizado radial es una expresión teatralizada de un suceso, real o ficticio, en el que intervienen personajes que dialogan. Como carece de componentes visuales, los dramatizados radiales dependen de la calidad de la actuación, la música y los efectos de sonido para ayudar al oyente a imaginar la historia.
En la radio, los dramatizados surgieron en las primeras décadas del siglo XX y se convirtieron en una forma de entretenimiento popular a nivel mundial. Tanto el radioteatro como la radionovela tuvieron gran éxito cuando no existía la televisión, y aun después de su surgimiento, cuando esta no se había generalizado. Los dramatizados radiales fueron en ese tiempo habituales y enraizaron en la población en tanto el radio fue durante varias décadas el medio de comunicación más accesible.
Pero desde finales del siglo XX y hasta nuestros días, los dramatizados han decaído progresivamente hasta ocupar una pequeña parcela en la programación de algunas emisoras del mundo. Su uso ha quedado desplazado, al dar lugar a programas signados frecuentemente por mayor espontaneidad y hay quienes dicen porque improvisar también es más rápido y fácil.
En este nuevo programa queremos recuperar el dramatizado para nuestra audiencia, por su forma única de apelar a la emoción, a la curiosidad, al corazón, que son parte intrínseca de nuestro tejido humano. Porque la vida es eso, “un drama lleno de alegrías y tristezas”, y con los dramatizados nos acercamos más a la vida cotidiana, a la gente, a sus problemas, necesidades y aportamos al proceso en el cual podemos hacernos preguntas y buscar respuestas, ofrecer el espacio para que surjan propuestas de cambio. Y también porque queremos complicarnos la vida… porque esto lleva trabajo.
El Señor nos ha llamado a difundir el evangelio de todas las formas posibles, incluyendo naturalmente las artes. El propio Jesús era un gran contador de historias y Él mismo empleó un género dramático para transmitir su mensaje: la narración oral de las parábolas.
Cuéntanos si has escuchado alguna vez algún dramatizado en la radio. Dinos tu experiencia. Comunícate con nosotros y sé también el protagonista porque todos tenemos “Una historia que contar”.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…