«Fútbol, ¡pasión de multitudes!» Esa es una frase que se repite y se vive en muchos países del mundo, especialmente ahora que estamos en plena Copa Mundial. Mientras que en algunos lugares un encuentro deportivo es simplemente una competencia, existen otros en los que un partido de fútbol puede literalmente paralizar a un país.
Parecería que últimamente la palabra «pasión» está de moda. Se habla de cómo transmitirla, encontrarla o compartirla. Se afirma que si descubrimos nuestra pasión, hallaremos también nuestro propósito. Se asegura que quienes triunfan en la vida son las personas apasionadas. Pero la pasión no es suficiente para alcanzar el éxito.
No estoy diciendo que esta emoción sea necesariamente algo negativo. Para muchos, la pasión es como el combustible que impulsa el motor de la vida.
Pero quiero que te des cuenta de lo siguiente:
La pasión es una emoción, un sentimiento. Y el problema es que, como todo sentimiento, la pasión puede resultar efímera, volátil, indomable e impredecible, y al igual que una llama de fuego, tiende a extinguirse tan fácilmente como empezó.
Las decisiones o proyectos basados en emociones en vez de principios, generalmente producen resultados superficiales y pasajeros.
Si hablamos de pasión, obviamente ésta no se limita a los deportes. Estoy segura que conoces casos, tanto públicos como privados de personas que, por dejarse llevar por pasiones desordenadas, pusieron en riesgo su familia, trabajo, finanzas… y hasta su propia reputación. La pasión mueve montañas pero también las derriba.
Lo que pasa es que las personas apasionadas podrían estar apasionadamente equivocadas.
Entonces, quiero proponerte algo radical:
Deja de ser una persona simplemente apasionada, y conviértete en una persona apasionante.
Tal vez tu primera reacción sea preguntar: ¿pero acaso no es lo mismo?
No lo es.
En otro artículo hablo de diez extraordinarias diferencias que existen entre una persona apasionada y un apersona apasionante.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…