10 alimentos que te hacen más inteligente

Sácale provecho a estos 10 alimentos y mejora tu función cerebral. Toma en cuenta que el consumo de cada uno de estos alimentos debe ser balanceado y no en exceso.

1. Chocolate negro: Comencemos con mi favorito, el chocolate negro. Tiene propiedades antioxidantes y contiene estimulantes naturales como la cafeína, la cual te ayuda a concentrarte. Ademas, este tipo de chocolate estimula la producción de endorfinas que regulan tu humor.

2. Granos: Lentenjas, garbanzos, granos negros, etc, regulan la cantidad de azúcar en la sangre. Nuestro cerebro necesita azúcar como combustible y como no lo puede almacenar, depende de un flujo constante de energía que los granos pueden proporcionar.

3. Sardinas: estos seres marinos están cargados de ácidos grasos y de omega 3, que refuerzan la comunicación entre las células cerebrales y ayuda a balancear los neurotransmisores responsables de la concentración mental.

4. Granos integrales: En esta categoría entran la avena y el arroz integral, ambos reducen los riesgos de enfermedades cardiovasculares. Si tu corazón está saludable, se promueve el flujo adecuado de la sangre a tus órganos incluyendo el cerebro.

5. Huevos: Aparte de ser ricos en proteína, son excelentes para tu mente; especialmente la yema del huevo (la parte amarilla). La yema del huevo contiene una sustancia que fortalece tu memoria; ademas de mejorar tu desempeño cognitivo.

6. Nueces: Típicas de la época navideña (al menos en mi país, Venezuela) aunque deberían comerse todo el año. Estudios científicos han demostrado que el consumo de nueces retrasa en envejecimiento cerebral en ratones. También, son ricas en ácidos grasos Omega 3 y ayudan al funcionamiento correcto de tu cerebro y a su sanación adecuada.

7. Aguacate: Conocido como “palta” en otro países, es un fruto graso con grandes propiedades. Consumir medio aguacate al día, ayudará a que tengas un flujo sanguíneo eficaz; lo cual hará que tu cerebro funcione sin ningún problema.

8. Remolacha: La remolacha no era mi vegetal preferido de niña, pero ahora de adulta le he agarrado cariño. Según científicos de la Universidad de Wake Forrest, consumir remolacha con un toque de miel incrementa el flujo de sangre en tu cabeza; lo cual mejora tu rendimiento cerebral.

9. Arándanos azules: considerados la fruta más saludable por su bajo nivel de fructosa, los arándanos contienen altos niveles de antioxidantes relacionados con el aprendizaje, la memoria y la reducción de estrés neurodegenerativo.

10. Linaza: Esta pequeña semilla contiene ácido alfa-linolénico, el cual mejora el funcionamiento de la corteza cerebral; esta área se ocupa de procesar información relacionada con el tacto y gusto. Con una cucharada de linaza diaria obtienes la dosis necesaria.

Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

CVCLAVOZ

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago