4 consejos bíblicos para calmar a alguien enojado

En nuestro diario vivir nos encontramos con distintos tipos de personas y debemos tratar de llevarnos bien con todos. Pero algunos tienen un temperamento muy volátil y pueden enojarse con facilidad; esto puede crear conflictos y problemas cuando no sabemos cómo calmarlos. Si bien cada uno reacciona de distinta manera acorde al origen de su enfado, estos consejos te ayudarán a saber reaccionar cuando tengas que lidiar con alguien enojado.

En la Biblia encontramos algunos versículos que nos ayudan a calmar a alguien enojado y a reaccionar con sabiduría en medio de una discusión. Aunque no parezca fácil, si sabemos aplicar estos consejos, mejoraremos nuestras relaciones interpersonales.

Cómo calmar a alguien enojado, según la Biblia

Embed from Getty Images

1. Mantén la calma

La respuesta amable calma el enojo; la respuesta grosera lo enciende más.

Proverbios 15:1 (TLA)

Evita decir palabras que aviven la discusión. Controla tu lengua y escucha con atención. Cuando sea tu turno de responder, hazlo con un tono de voz relajado y tranquilo. De esta manera harás que la otra persona no se exalte y se apacigüe.

Recuerda que tus palabras tienen mucho poder, así que elige frases que no ofendan ni ataquen.

2. No digas nada

Hasta el tonto pasa por sabio si se calla y mantiene la calma.

Proverbios 17:28 (TLA)

Hay personas que prefieren que se les deje solas cuando están enojadas, y en ocasiones, ese es el mejor remedio. Si ves que alguien necesita de un tiempo para calmarse, déjalo por su cuenta y no intentes presionar en el tema. Una vez que esté tranquilo, verás que pueden volver a conversar sin tener que enojarse.

3. Busca una solución

Si se enojan, no permitan que eso los haga pecar. El enojo no debe durarles todo el día, ni deben darle al diablo oportunidad de tentarlos.

Efesios 4:26-27 (TLA)

Identifica cuál es el origen del enojo de alguien y no hagas más énfasis en ello. En lugar de seguir con el tema o responder a sus ataques, busca soluciones y sugiere ideas. No permitas que la situación se haga mayor solo porque continúan enfocándose en el problema; en cambio, orienta la conversación para hallar una salida.

4. No guardes rencor

Si ya enojarse es malo, guardar rencor es peor.

Eclesiastés 7:9 (TLA)

Cuando alguien está enfadado se expresa con palabras que no utilizaría normalmente; por lo tanto, no debes creer todo lo que escuches. Deja que la otra persona se exprese y no intentes responder con palabras aún más hirientes. Recuerda que si lo haces, estarás agrandando el problema en vez de eliminarlo.

Evita resentirte o guardar rencor a esa persona y procura conversar con él o ella después que pase su enojo. Esto te ayudará a sentirte libre y perdonar, si es necesario.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

View Comments

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago