4 herramientas para incrementar tu amor propio

Conoce qué herramientas necesitas para incrementar tu amor propio, y de qué manera se reflejará en tus relaciones personales.

Este es un tema que ha sido y sigue siendo muy recurrente en los consultorios de @cti.psicologia. Un tema del que muchos hablan, pero que pocos han podido experimentar. Creemos que es fundamental poder tratarlo para desmitificar ciertas cuestiones y poder, entre todos, construir una realidad en donde las personas seguras, firmes y que creen en ellas mismas, presidan.

¿Qué es el amor propio?

El amor propio parte de un estado en donde la persona se siente a gusto consigo mismo. Donde puede aceptar tanto sus fortalezas como así también sus debilidades. En un mundo que plantea el perfeccionismo como única opción, el aceptarnos a nosotros mismos y sobre todo el amarnos, hará que podamos mirar, aun nuestras debilidades, como parte de nosotros mismos. 

Este amor propio es el que nos refleja la relación que tenemos con nosotros mismos; y esto incluye el grado en que nos apreciamos, cuánta confianza hemos desarrollado en nuestras capacidades y si nos aceptamos como personas integrales. Si todo esto se produce, entonces habrá un equilibrio entre tu autoestima y tu estado emocional; lo que permitirá que puedas potenciar tus habilidades tanto emocionales como sociales.

Pero hay algo que es real, siempre se nos ha enseñado a amar a los demás, a aceptarlos, a ser complacientes, a valorarlos. Pero poco se han enfocado en transmitirnos la importancia de amarnos y aceptarnos a nosotros mismos. Tenes que saber esto: amarte a ti mismo te permitirá amar a los demás de manera correcta.

Ingredientes primordiales que conforman el amor propio

Estos son: la autoestima, la confianza, la seguridad y la aceptación. De todas estas pudimos hablar más en detalle en Uno nunca sabe. Se trata de conocer y aceptar quiénes somos o quién queremos llegar a ser y poder apuntar a ello.

4 herramientas para incrementar tu amor propio

¿Cómo incrementar este amor por uno mismo? ¿Cómo llegar a ser personas confiadas y seguras en quien somos o en aquello a lo que queremos llegar? Estas son algunas herramientas prácticas para que comiences hoy a transitar este camino de amarte a ti mismo.

1. Enfócate en conocer tu historia. El poder conocer el origen de nuestra autoestima puede ser el trampolín para superarte. Cuando uno crece en el autoconocimiento, inevitablemente, se amará más.

2. Permítete disfrutar de las cosas que amas hacer. En muchas personas reina la autocrítica, el desprecio y la autoexigencia, no se permiten disfrutar de las cosas que la vida les ofrece por el simple hecho de pensar que no se lo merecen. ¡Anímate a abrazar las cosas que te den delicia, a conocer y disfrutar de las cosas que te hacen bien y realízalas! 

3. Desafía tus límites. Cree en ti mismo. Es importante que comprendas que nadie puede hacerlo por ti, nadie puede mover tu voluntad, depende de ti hasta dónde estés dispuesto a llegar. La actitud es todo y tienes que decidir hoy mismo que vas a hacer; si vas a continuar tu vida viviendo por las expectativas o sueños de otros, o vas a determinarte a despertar esos sueños y proyectos adormecidos. 

4. Sé tú mismo, no trates de imitar a nadie ni te compares. Eres único e irrepetible, no hay dos como tú. Entendiendo y aceptando esto, te desafío a ocupar ese lugar de propósito que Dios diseñó para ti aun antes que nacieras.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Angel Galeano

Soy argentino, hincha de River, me gusta la música, el deporte y la radio. Soy presentador de ≪Uno Nunca Sabe≫; además produzco y presento ≪Tus 20 Favoritos≫, ambos programas de CVCLAVOZ. Seguíme en Twitter @angelitogaleano

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago