5 maneras de agradecer en tiempos de pandemia

Parece mentira que tengamos que idear maneras de agradecer en tiempos de pandemia. Y es que hoy día, con las restricciones de la COVID-19 muchas personas gustosamente prestan ayuda.

Hay disposición de apoyar al prójimo; pero por las restricciones —y pensar que podemos contagiar a alguien— no siempre podemos hacerlo. Por esa razón, a continuación te comparto algunas maneras con las que puedes agradecer a tus vecinos, amigos que te han ayudado, pero también para estar en actitud de agradecimiento y agradecer a Dios.

1. Comienza el día agradeciendo

La mejor manera de lograr agradecer en tiempos de pandemia es iniciando el día agradeciendo a Dios por tener un día más de vida, salud, un día nuevo en el que podemos servirle y servir a otros.

Hacer esa conexión en agradecimiento nos va a motivar a buscar más oportunidades de agradecer la ayuda que otros nos han dado a nosotros.

2. Usa tu talento artístico

Si sabes tejer en una o dos agujas, puedes hacer un pequeño obsequio y meterlo en una bolsita de papel y dejarlo en la puerta de tu vecino o amigo, con una linda nota de agradecimiento. Puedes crear un adornito de navidad que puedan agregar a su arbolito o colocar en su casa.

Si tu talento es hacer buenas fotos, es algo que puedes regalar también. Una linda foto de algo que hayas visto o de la persona o la familia que tuvo un lindo detalle contigo. La puedes meter en un bonito sobre que puedes incluso hacer tú mismo. Es otra buena manera de retribuir, de agradecer en tiempos de pandemia.

3. Ten una actitud constante de agradecimiento

Cuando tenemos una actitud constante de agradecimiento, estaremos en disposición de sonreír a todos aquellos con quienes podemos cruzarnos, aun con mascarillas y la sana distancia. Es buena manera de agradecer en tiempos de pandemia.

Muchas veces nos podemos cruzar con alguien que necesita una sonrisa, ¡Y las mascarillas no son problema!, pues nuestros ojos sonríen, nuestra actitud para con todos en nuestro entorno será mucho más agradable y puede cambiar la de ellos para bien.

Y ¿sabes por qué? Porque nos estamos enfocando en lo que tenemos, en lo que Dios nos ha dado, familia, amigos, lugar donde vivir, un nuevo día, una nueva oportunidad, vecinos amables, ¡la vida!

4. Comparte comida

Todos nos preparamos algo para comer a diario, aun si vivimos solos. Por tanto, si en lugar de hacer la cantidad exacta para quienes vamos a comer, hacemos una o dos porciones extras, al menos de una de las cosas que preparemos para la comida, la podemos compartir. Es otra manera de agradecer en tiempos de pandemia.

Aunque no sea para dar las gracias por algo, estamos incentivando el agradecimiento en otros. Dando el ejemplo de la generosidad de Dios con nosotros a otros.

Si es un postre que preparaste para tu semana o para tu día, compártelo con alguien más. No tiene que haber contacto. Es algo que puedes dejar dentro de un envase, lo metes en una bolsita y cuelgas la bolsita en la manilla de la puerta de la persona. Puedes enviarle un mensaje antes, dejándole saber que le vas a dejar una sorpresa.

5. Ofrécete para hacer una compra

Si vas al supermercado, avisa a tus vecinos o amistades y pregunta si necesitan que les traigas algo.

Como estamos guardándonos, a veces no queremos salir, pero si alguien se ofrece y nos da la posibilidad de tener eso por lo que no hemos salido, pero que necesitamos, es una gran ayuda. Es buena manera de agradecer en tiempos de pandemia. En otro momento lo harán ellos por nosotros y habremos iniciado un ciclo de agradecimiento.

La idea es tener detalles que significan que agradecemos el hecho de que existan, son parte de nuestra vida, aunque de diversas maneras. Y Siendo agradecidos con Dios, mostrando Su amor y generosidad, estamos agradeciendo la vida e incentivando a otros al agradecimiento. Es una manera más positiva y alegre de vivir.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago