Ya sea intencionado o por accidente, solemos lastimar a otras personas. Si no enmendamos nuestro error, la ofensa puede causar problemas más grandes. Es por ello que es importante solucionar el asunto adecuadamente. Las disculpas deben ser sinceras, pero ¿cuáles son los pasos efectivos para pedir perdón?
La Facultad de Negocios de la Universidad Estatal de Ohio hizo un estudio sobre los elementos que hacen que el perdón sea exitoso. De esta investigación, concluyeron que los pasos necesarios son los siguientes:
En este paso debes reconocer que lo sientes. Recuerda que es sencillo darse cuenta cuando alguien no está sinceramente arrepentido por sus acciones; por lo tanto, es importante que comuniques tu pesar con tus propias palabras y de la manera más honesta que puedas. Sin embargo, no es suficiente con decir ≪lo siento≫, debes dar el siguiente paso.
Es primordial que expliques el motivo por el cual las cosas sucedieron del modo en que pasaron. Esto no es para que minimices la culpa ni tampoco acuses a alguien más, sino para que expliques tu versión de la historia y puedan llegar a un mejor entendimiento.
Admite tu falla. No trates de justificarte ni minimizar tu responsabilidad. Si lo haces, tus disculpas no parecerán sinceras, sino un acto hecho por obligación.
Además de reconocer tu responsabilidad por lo ocurrido, debes prometer que no volverá a suceder. De esta manera estás demostrando que quieres restaurar la confianza perdida.
Piensa en cómo tus acciones o palabras hirieron a la otra persona. Reconoce que te equivocaste y que eso causó sentimientos negativos. No solo debes decirlo con palabras, sino también con tus acciones.
Ofrece soluciones de cómo puedes enmendar el error cometido, también puedes preguntar de qué manera puedes reparar el daño. Recuerda que esta acción sirve para reparar una ofensa, pero que la confianza se debe construir poco a poco y que debes ser paciente en ello.
≪Lo siento≫ es diferente a ≪perdóname≫. En este último paso debes pedir perdón y que la otra persona te absuelva de la ofensa para que puedan comenzar de nuevo. Tal vez no todos quieran perdonarte, pero si realmente estás arrepentido por el error, esfuérzate en demostrar que quieres restaurar tu relación con las demás personas. Este paso toma su tiempo, pero no te rindas y sigue intentándolo.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
Grabmeier, J. (2016). The 6 elements of an effective apology, according to science. Recuperado el 2 de noviembre de 2016, de https://news.osu.edu/the-6-elements-of-an-effective-apology-according-to-science/
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…