¿Cómo hacer planes para un nuevo año?

Si bien nunca es tarde para establecer nuevos objetivos, tener una meta fija para el siguiente año es una excelente forma de mantenerse motivado y crecer en todos los ámbitos de la vida. Si nunca antes hiciste un plan anual, estos consejos te ayudarán a hacer que tu año tenga un propósito claro:

¿Cómo hacer planes para un nuevo año?

1. Sé realista

Anhelar cosas grandes no es malo; sin embargo, siempre hay que ser realista al momento de hacer planes. Ten en cuenta si tus metas pueden ser logradas en el plazo que establezcas, si tendrás los recursos económicos suficientes, si dispones del tiempo requerido, etc. Al pensar en estos factores tendrás una mejor idea de qué quieres para el siguiente año y podrás lograrlo con mayor facilidad.

2. Divide tus metas en categorías

Para ser más productivo puedes dividir tus planes en categorías. De esta forma cubrirás distintos aspectos de tu vida que requieren mayor trabajo y atención. Esto también te permitirá hacer una evaluación a fin de año para ver cuánto haz progresado. Por ejemplo, puedes hacer un cuadro como este:

CategoríaMetaForma
FinanzasAhorrar $730 a fin de año.Ahorrar $2 por día.
Salud espiritualLeer la Biblia en un año.Seguir un plan de lectura diario. Leer la Biblia de 8 a 9 am.
Salud físicaPerder 5 kg.Dejar de comer azúcares y comida chatarra. Hacer ejercicio 30 minutos, 4 días por semana.

Puedes añadir más categorías, según necesites. Lo principal es que tienes que ser específico con las metas que quieras lograr, y con los métodos que usarás para alcanzarlas.

3. Establece plazos

Fija metas con fechas de inicio y término para ayudarte a ser responsable y perseverar. Recuerda que tus planes necesitarán diferentes tiempos y puede que no todos sean cumplidos en la fecha exacta. No obstante, cuando tengas plazos determinados, podrás cumplir tus metas y proseguir con las demás.

4. Utiliza herramientas

Al hacer planes para año nuevo ten en cuenta la ayuda que vas a necesitar. Para mantenerte motivado a cumplir tus objetivos puedes utilizar herramientas simples como recordatorios pegados en lugares visibles, notas escritas en el calendario, aplicaciones en tu celular, o cualquier otra cosa que te incentive. Estos instrumentos también pueden ayudarte a cumplir tus metas y mantenerte enfocado en lo que deseas lograr.

5. Crea planes de emergencia

Como nadie puede decir lo que ocurrirá en el futuro, es importante que estés preparado para cualquier eventualidad, de manera tal que tus planes no se vean tan afectados si tienes alguna situación complicada. Incluso si debes abandonar un proyecto, no te rindas y continúa intentando hasta que lo logres. Lo importante es tener siempre un plan de reserva que te permita salir de cualquier eventualidad.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago