En el segmento de los viernes, junto a la licenciada Débora Pedace respondimos la siguiente pregunta: ¿Cómo hago para construir el amor propio?
Uno de los mandatos más urgentes a resolver es este. Muchos de nosotros necesitamos mejorarlo, muchos expresan que no se sienten a gusto con ellos mismos tanto desde un nivel físico como también en cuestiones internas de desarrollo personal.
¿Se puede construir el amor propio en una edad adulta? ¿Cómo se hace?
Nos gustaría en este artículo que hablemos acerca de lo que es el amor propio, desde cuándo se gestiona y cómo se hace para desarrollarlo. Llegando al final te brindaremos las herramientas básicas que consideramos todo humano debe tener para comenzar este proceso.
A diferencia de la autoestima, el amor propio es mucho más profundo y hace referencia al grado de aceptación, respeto y consideración hacia nosotros mismos. Mientras que la autoestima suele variar según las diferentes circunstancias que atravesamos, el amor propio suele mantenerse estable.
Por otro lado, hay que tener mucho cuidado de no confundir el amor propio con el ego. Quererse a uno mismo no implica renegar de las propias limitaciones ni pensarse superior a los demás, sino justamente aceptar la propia esencia a sabiendas de nuestros aspectos tanto positivos como negativos y siendo consciente de ellos para trabajar en el proceso para mejorarlos.
El amor propio se gesta desde la infancia y, si bien esto no determina a las personas, sí las moldea. Por eso, es fundamental identificar aquellos aspectos que han influido de forma negativa en el concepto que hoy tenemos de nosotros mismos.
Según la psicología, hay ciertas características que lo definen y son: ser personas auténticas, confiadas, resilientes, autónomas o independientes, confían en los demás y suelen ser alegres y entusiastas en lo que hacen.
¿Cómo aprender a amarnos a pesar de nuestros defectos? Hay 4 tips básicos que necesitas aprender hoy:
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…