Cuando nos preguntan qué es lo que más nos importa en la vida, a menudo creemos saber la respuesta. Lo que decimos puede incluir a nuestra familia, estudios, trabajo, salud, fe, etc. Sin embargo, llega un punto en el que nuestra contestación es automática, pero no es cierta. Es probable que tengamos algo que realmente nos importa y no habernos dado cuenta.
Si te ha pasado esto y quieres saber cuáles son tus verdaderas prioridades, responde estas preguntas:
Si quieres saber qué ocupa la mayor parte de tu tiempo, haz un registro detallado de lo que haces en el día. Incluye todo: hasta los minutos en los que revisas tu celular o las cosas que haces y que parecen irrelevantes.
Al hacer esto con honestidad por una semana tendrás un calendario completo de tus actividades usuales. Ahora, suma el total de los minutos y verás que siempre hay algo que ocupa tu tiempo.
Si crees que algo te importa, pero no le dedicas tiempo, entonces no es tu prioridad. Por ejemplo, puedes decir que tu prioridad es tu familia, pero en realidad pasas más tiempo con tus amigos o en las redes sociales. A menudo, nuestro calendario de actividades es una muestra de lo que somos como personas.
Nuestras acciones reflejan nuestras prioridades, pero incluso más lo hacen nuestros pensamientos. Podemos pasar el día trabajando, mas nuestra mente puede divagar en algún otro asunto. Aquello que ocupa nuestros pensamientos es un reflejo de lo que verdaderamente nos importa.
Por ejemplo, si cuando te preguntan: ≪¿qué es lo que más te importa?≫, respondes: ≪mis estudios≫, y en realidad estás pasas el día pensando en lo que dijo tu pareja, entonces los estudios no son tu prioridad en lo absoluto.
Las cosas en las que invertimos nuestro tiempo, esfuerzo y dinero son las que guían nuestra vida. Si la prioridad no es la correcta, entonces no tendremos los resultados deseados. Darnos cuenta de qué es lo que realmente nos importa nos ayudará a redireccionar nuestro camino y tomar decisiones que tengan un impacto positivo en el futuro. En cambio, si continuamos ignorando este asunto, corremos el riesgo de llevar una vida miserable y haber perdido el tiempo en cosas inútiles.
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…