Dar el beneficio de la duda es algo que hacemos en muchas ocasiones que se nos presentan, situaciones donde sentimos que debemos hacerlo. Por ejemplo, supongamos que una persona es muy cumplida y puntual y de pronto no se presenta a una cita que acordaron. En ese momento, antes de molestarnos o pensar mal, si sabemos que normalmente es puntual y cumplida, le damos el beneficio de la duda.
En realidad, dar el beneficio de la duda es una gentileza que ofrecemos para con las personas con quienes tenemos tratos diarios e incluso para quienes vemos ocasionalmente. El beneficio de la duda otorga la confianza de pensar bien primero y de buscar una excusa amable para un comportamiento inusual.
Muchas veces, las personas tienen un nivel de estrés que les hace reaccionar de una forma brusca o un poco violenta. Si no es su comportamiento usual, es probable que hay una excusa para esa actitud. Al pensarlo, le estamos dando el beneficio de la duda.
El beneficio de la duda se otorga cuando hay sentimientos de por medio; pueden ser entre una pareja, con las amistades, para con nuestros familiares o personas con las que hemos compartido mucho en el trabajo. Les hemos llegado a conocer lo suficiente para dar el beneficio de la duda, para pensar bien cuando sentimos o vemos un comportamiento fuera de lo común en ellos.
Y a quienes no conocemos lo suficiente, les podemos dar el beneficio de la duda, precisamente porque no los conocemos bien. Es como una manera de dar crédito. Cuando estamos conociendo a una persona, no podemos comenzar juzgándole antes de saber cómo son. Debemos ver sus actitudes y creer en ellos mientras no nos hagan pensar lo contrario.
Lamentablemente, cuando conocemos a las personas, y sabemos, por ejemplo, que su costumbre es llegar tarde siempre, ya no damos el beneficio de la duda. Por el contrario, dudamos cuando nos dan una excusa, que tal vez sea cierta, porque lamentablemente han perdido credibilidad. Su comportamiento constante ha causado retrasos, malos entendidos, pérdida de nuestro tiempo o el de otros.
Si te gusta este contenido no dudes en visitar nuestra pagina web en la categoría de Estilo y bienestar, pues allí encontrarás todo lo que necesitas para tu crecimiento espiritual.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…