“Debo más de lo que vale mi carro” – Pregúntale a Andrés

Andrés,

Creo que metí la pata con el carro que compré porque debo $36,000 dólares.  Ahora quiero salir, pero me estoy dando cuenta que el banco no suelta el título si no llego con lo que debo. ¿Cómo salgo de la deuda de mi carro si debo más de lo que vale?

Cristal

Omaha, NE

 

Hola Cristal,

¿Cómo te sentirías si llevaras sobre tu espalda una tonelada de cemento? Eso es lo mismo que está sucediendo con tus finanzas, se están asfixiando. Para que tus finanzas no mueran, la meta debe ser salir lo antes posible. Tal vez te suene exagerado que hable de muerte, pero un carro de $40,000 se convierte en uno de $16,000 dólares después de cuatro o cinco años. Estamos hablando de $24,000 dólares de pérdida en solo 48 meses. Lo que significa que estás matando tu inversión con cada pago que haces, y si a eso le añades que los vehículos se deprecian cada año, como diría mi vecino: “pa´qué te cuento”.

 

Vamos hacer los cálculos, $24,000 / 48 meses, equivale a una pérdida de $500 dólares mensuales. ¿Te imaginas qué sucede con una persona que piensa que está ganando porque está ahorrando $200 dólares por mes, pero perdiendo $500 dólares en su carro? Anda como los cangrejos: pa’ tras, pa’ tras, pa’ tras.

 

Tienes toda la razón, el banco no libera el título hasta que le paguen el 100 por ciento de la deuda. Cuando la gente se da cuenta de esto, muchas veces deja de pagar o devuelve el carro. Como sea, si no cumples con los pagos, se considera una reposesión y esto es lo peor que te puede pasar.  Cuando el banco recoge un carro lo manda a una subasta y toman la cantidad por la que se haya vendido como pago a cuenta de la deuda y, después, te demandan por la diferencia. En tu caso, si el carro se vendiera por $26,000 dólares en la subasta, ahora les deberías $10,000 dólares y sin tener el carro. ¡OUCH!

 

Para salir de este hoyo, te recomiendo vender el carro y pagar la diferencia. Si logras vender el carro por $34,000 dólares tendrías que poner $2,000 dólares de tu bolsa para salir de la deuda. Créeme que eso sigue siendo un mejor negocio que pagar otros $40,000 dólares entre lo que debes y los intereses. Te quiero dar varias opciones para vender tu carro:

 

  1. Hay lugares que te compran el carro sin que les tengas que comprar otro, como Carmax o, en Texas, Texas Direct Auto. Ellos te van a pagar el precio de distribuidor o mayorista, que se conoce como “Wholesale” para que ellos lo puedan vender a precio de venta al público, (conocido como “Retail)”. Es muy probable que pierdas dinero, pero es preferible perder $3,500 dólares a seguir perdiendo decenas de miles con el tiempo.
  2. La manera de sacarle lo máximo a tu carro y deber menos es venderlo por fuera, es decir, por cuenta propia. Anuncia el carro en Autotrader.com, Cars.com, Craigslist y las redes sociales. Craiglist y las redes sociales son gratuitas y los otros dos tienen costo, pero vale la pena para exponer el carro a la mayor cantidad de gente posible.
  3. Otra opción es ir con un distribuidor de vehículos (“dealer”), y preguntar si te lo reciben a consignación. Eso significa que lo venden por ti, pero se ganan una comisión, o sea que te van a pagar menos del valor en que lo vendieron para poder quedarse con su parte.

 

No estoy en contra de tener un buen carro, pero sí estoy totalmente en contra de que el carro aplaste tus finanzas. Más adelante, cuando tu patrimonio sea mayor y tengas el dinero “contante y sonante” para comprarlo, date el capricho; mientras tanto, vamos a manejar un carro con experiencia confiable (lo que significa usado, pero que funcione bien).

Andrés

CVCLAVOZ

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago