Aunque no hay una fecha exacta en la cual se pueda asegurar que fue el día en que Jesús nació, por cientos de años la Navidad ha sido la época para celebrar el nacimiento del Mesías. Navidad es un derribado de la palabra en Latín, “nativitas” que significa nacimiento. El lema central de la época siempre ha sido Jesús pero ahora con las Felices Fiestas el énfasis ya no es Jesús sino en el “Yo”. La prioridad principal de las fiestas es el divertirse a lo máximo con buena música, compañía, comida y bebida. Se da gusto a los sentidos y se goza de lo bueno que ofrece el mundo mientras se olvida dar debida honra al Creador.
Recursos, esfuerzo y tiempo son invertidos en crear un ambiente perfecto para las fiestas con luces, colores, ornamentos, sabores y fragancias. Se compra la mejor ropa, se sirve la mejor comida y se organizan las mejores fiestas con tal de llamar la atención e impresionar. A diferencia de la vanagloria de las Felices Fiestas, la Navidad honra el nacimiento en un pesebre del Rey de Reyes que se rebajo voluntariamente para hacerse hombre y tomar la naturaleza de siervo (Filipenses 2:3-8).
Las Felices Fiestas son días llenos de apuros por conseguir los mejores regalos a los mejores precios. Las tiendas extienden sus horas de servicio y ofrecen descuentos con tal de incentivar a los millones de consumidores a que compren hasta cansarse o hasta que la tarjetas crédito alcancen su límite. El materialismo de las Felices Fiestas le ofrece a la persona una alegría efímera, estrés, cansancio y deudas. Mientras la Navidad elogia el nacimiento de un Príncipe de Paz que es eterno, fuerte y un libertador (Isaías 9:6-7).
Con tal de adoctrinar a los niños para que celebren las Felices Fiestas se han inventado un sin número de historias y personajes ficticios. El soldado cascanueces, Frosty el hombre de hielo, venados que vuelan, elfos, Santa Claus y La Señora Claus alegran a los niños. Todos estos inventos confunden y apartan a los niños de conocer la verdad sobre la Navidad y Jesús. A diferencia a los personajes ficticios de las Felices Fiestas, el personaje principal de la Navidad es Jesús, el verdadero hijo de Dios (Juan 14:6).
La Navidad y las Felices Fiestas no son igual. La Navidad honra a Cristo mientras que las Felices Fiestas exaltan a muchas cosas menos a Dios. Te motivamos a que te decidas por celebrar la Navidad. No solo deseándole una “Feliz Navidad’ a otros sino tomando el tiempo para agradecer a Dios por enviarnos a Jesús, viviendo en obediencia a Dios y compartiendo con otros la historia y significado del nacimiento de Jesús (Mateo 1 y 2, Lucas 2). ¡Feliz Navidad y bendiciones para ti y los tuyos!
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…