¡Hacer varias cosas a la vez afecta tu memoria!

Nos hemos acostumbrado a hacer varias cosas a la vez: vemos la televisión al mismo tiempo que estamos en el celular, hablamos con alguien mientras revisamos las redes sociales, trabajamos viendo videos, etc. Aunque pareciera que hacer varias cosas a la vez es lo más productivo que podemos hacer, un estudio reciente descubrió que es dañino para nuestro cerebro.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford en California hicieron un estudio con 80 participantes de entre 18 y 26 años. Los científicos evaluaron a este grupo con un test de memoria y también registraron su actividad cerebral con un electroencefalograma. Además, rastrearon sus movimientos oculares para ver los cambios en la dilatación de la pupila, esto es porque nuestras pupilas se dilatan y contraen cuando estamos concentrados, pero si nuestra mente divaga, nuestras pupilas se encogen.

Al final del experimento concluyeron que hacer varias cosas a la vez afecta la memoria; ya que los participantes que se concentraban en una sola tarea podían recordar mejor los detalles y tenían una mejor actividad cerebral.

¿Por qué la multitarea afecta la memoria?

Embed from Getty Images

Hacer varias cosas a la vez es perjudicial porque al estar rodeados de estimulaciones que demandan nuestra atención, entonces no podemos enfocarnos en nada. Es más, el psicólogo cognitivo y neurocientífico, Daniel Levitin, afirma:

La multitarea crea un circuito que retroalimenta la adicción a la dopamina, recompensando al cerebro por perder el enfoque y buscar constantemente la estimulación externa.

Levitin, 2014, como se citó en Wolf, 2020

Si tienes la costumbre de hacer varias cosas a la vez en tus aparatos electrónicos es probable que tengas una mala memoria; y además, menor capacidad de atención.

¿Qué de malo tiene hacer varias cosas a la vez?

El problema con perder la capacidad de enfocarnos en una tarea a la vez es que no podemos observar, analizar ni procesar la información que recibimos.

Por este motivo, la recomendación de los expertos es eliminar la distracción y concentrarnos en una tarea a la vez. Puede que al principio sea un poco difícil, ya que estamos acostumbrados a hacer mucho al mismo tiempo; pero con la práctica retomaremos la capacidad de enfocarnos y desarrollar el pensamiento crítico.


El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.

FUENTES
—Madore, K., Khazenzon, A., Backes, C., Jiang, J., Uncapher, M., Norcia, A., & Wagner, A. (2020). Memory failure predicted by attention lapsing and media multitasking. Nature587(7832), 87-91. https://doi.org/10.1038/s41586-020-2870-z
—Wolf, M. (2020). Lector, vuelve a casa (1st ed., pp. 134-136). Deusto.
Lou Torres

Amo a Dios, mi familia; y me apasiona el lenguaje escrito. Me encanta leer, y si no lo hago es porque estoy escribiendo.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago