Muchos dicen que el día de Halloween o Día de las Brujas no es más que un día que permite a los chicos vestirse de personajes y recolectar caramelos. Pero en los orígenes de ese día es que se basan los que están en contra. Aquí varias razones por las que la mayoría de los cristianos no celebran este día:
Sin embargo, tenemos la posición de los Cristianos que sí celebran el Halloween.
Según ellos, lo que comenzó como un día para prepararse para el Día de los Santos Inocentes, (Noviembre 1) se convirtió en uno de maldad y lleno de caramelos. El término Halloween venía de algo que es Santo…en inglés “holy” o “hallowed” como se usa al decir Santo sea Tu nombre en la oración que conocemos como El Padre Nuestro. Pero hace mas de mil años los Cristianos confrontaron rituales paganos apaciguando al dios de la muerte y los espíritus malignos, los druidas en lo que ahora Inglaterra y Francia observan como el final del verano con sacrificios a los dioses. Fue el comienzo del año Céltico y creían que el señor de la muerte enviaba espíritus malignos para atacar a los humanos, quienes solo podían escapar disfrazándose de espíritus malignos.
Si los primeros pasos para observar el Halloween comenzó para los cristianos con un enfoque religioso, ¿cómo podemos hacer que vuelva a ese estatus? Así:
Déjanos saber tu posición y las razones a elluzperaza@cvglobal.co
Yo, personalmente pienso que Dios sabe bien lo que está en nuestros corazones y eso para Él es lo más importante.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…