Normas de etiqueta para todos (2a)

1- Al saludar a alguien que te están presentando la norma es que extiendas tu mano. Si te suele sudar mucho la mano, trata de secarla antes de extenderla.

2- Si vas a presentar a alguien a otra persona, la etiqueta es que digas el nombre de la persona que vas a presentar, por ejemplo: “Ésta es Gloria Tramini. Gloria, mi amigo Rubén Cárdenas”. Aunque también puede ser al revés: “Hola Gloria, este es mi amigo Rubén Cárdenas. Rubén ella es mi amiga Gloria Tramini”.

3- Al entrar en cualquier lugar, sea un ascensor, oficina, sala de espera del odontólogo, debes saludar, ya sea buen día, buena tarde, buena noche. Si los demás no responden, no importa. No debes obligarlos. Tú fuiste educado(a), si ellos no responden son ellos los que están mal.

4- Si alguien te ofende en público, no respondas con palabras fuertes ni malos gestos. Jamás levantes la voz a alguien, pues es rebajarte a su nivel. Ignora su comentario y así la persona queda peor.

5- No es prudente hablar en público de tus posesiones. Las personas que pregonan del bote que tienen, los autos, las joyas, la cantidad de inversiones y dinero en el banco, están denotando una gran inseguridad y falta de clase. El que ha tenido todas esas cosas desde pequeño, no necesita decirlas.

6- Tampoco se debe hablar en público acerca de la edad, la religión o los problemas personales. Son todas cosas privadas.

7- La moda es variable y no a todo el mundo le quedan bien las “modas”. Es preferible estar fuera de moda pero bien vestido. Y también tiene mucho que ver con la edad. Hay ropa que no es apropiada para una mujer mayor de cincuenta años. Hay clásicos como los jeans que no tienen edad. Pero las mini faldas y ciertas prendas que muestran mucha piel son para chicas más jovencitas.

 

 

Este artículo fue producido para Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Elluz Peraza

Escritora, traductora al servicio del Señor.

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

3 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

3 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

3 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

3 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

3 meses ago