Probablemente, la versión más conocida y leída de la Biblia es la Reina Valera de 1960; sin embargo, con el paso de los años se ha masificado el uso de traducciones que utilizan un lenguaje más moderno. Esto ha hecho que mayor cantidad de personas tengan acceso a la Biblia y sea entendida por una nueva generación que emplea otro lenguaje. Pero, con tanta variedad de traducciones, ¿cómo podemos saber cuál de ellas escoger?
Ante todo, debemos entender que la Biblia fue escrita en diferentes idiomas. Al igual que sucede con todas las lenguas del mundo, cada una de ellas tiene frases que no tienen significado ni traducción. El concepto de estas palabras varía de acuerdo al contexto histórico en que se dan, o también según la frecuencia de uso. Por ejemplo, en español antiguamente se solía utilizar la palabra “empero” en vez de “pero”; no obstante, hoy en día su uso casi se ha extinguido. Lo mismo sucede con otros idiomas cuando los tiempos cambian y en lenguaje también. Estos factores hacen que la traducción de la Biblia sea un trabajo difícil.
El Dr. Douglas Stuart, profesor del Seminario Teológico Gordon-Conwell, señala que la Biblia es traducida de dos maneras: literal y semánticamente.
El hecho de que hayan diferentes traducciones de la Biblia no significa que una sea mejor que otra. En realidad, la diversidad en las traducciones es de beneficio para todos, pues nos ayuda a tener una mejor comprensión de la Palabra de Dios. Es por ello que los teólogos recomiendan que la lectura de la Biblia no sea en una única versión, sino en varias. De esta manera podemos enriquecernos con la traducción literal y el significado de acuerdo a nuestra vivencia actual.
El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…