En la Biblia podemos encontrar cómo funciona la fe; por ejemplo, en Hebreos 11:1 (NVI) dice que «la fe es la garantía de lo que se espera, la certeza de lo que no se ve»; y con base en este y otros versículos bíblicos es que aprendemos algunos aspectos esenciales con respecto a la fe.
Es importante entender que la única fuente de fe es Dios. Como seres humanos podemos tener confianza en diferentes cosas, pero eso no es fe verdadera. Hebreos 12:2 dice que en Jesús empieza y termina la fe; por lo tanto, solo Él puede otorgarla. Para recibir la fe debemos fijar «nuestra mirada en Jesús» (Hebreos 12:2, PDT) y escuchar la buena noticia de salvación (Romanos 10:17). Así es como funciona la fe: la recibimos de Jesús y nos ayuda a ser agradarles ante Dios (Hebreos 11:6).
En la Biblia dice que Jesús hizo muchos milagros cuando estuvo en la Tierra; y uno de ellos fue cuando alimentó a más de cinco mil personas con tan solo cinco panes y dos pescados. Este acto, además de ser un milagro, demostró lo mucho que la fe puede hacer. En Mateo 14:19-21 (PDT) dice:
Y mandó a la gente que se sentara en el pasto, tomó los cinco panes y los dos pescados, miró al cielo y dio gracias a Dios. Después partió el pan y les dio los pedazos de pan a sus seguidores y ellos se los repartieron a toda la gente. Todos comieron y quedaron satisfechos. Después de esto, los seguidores llenaron doce canastas con lo que sobró. Más o menos cinco mil hombres comieron, sin contar a las mujeres ni a los niños.
En el versículo 19 notamos que en ningún momento le pide a su Padre que multiplique los alimentos; todo lo contrario, en otras versiones de la Biblia dice que «bendijo» o «pronunció la bendición». Este ejemplo de Jesús nos dice que antes de tener una actitud de solo pedir, debemos ser agradecidos y demostrar nuestra plena confianza en Dios.
No podemos crecer en nuestra fe por nuestra cuenta. Si queremos fortalecer nuestra fe tenemos que desarrollar una relación con Jesús, y eso implica leer la Biblia, orar y ser parte de la iglesia. Romanos 10:17 (NTV) dice que la fe viene por oír la Buena Noticia acerca de Cristo; asimismo, en Marcos 11:22-24, Jesús dijo que la fe es necesaria para la oración. Por este motivo, debemos preocuparnos por nuestra vida espiritual porque eso también es parte de cómo funciona la fe.
De la historia mencionada anteriormente aprendemos que, después de agradecer, Jesús «les dio los pedazos de pan a sus seguidores y ellos se los repartieron a toda la gente». Con esta actitud, Él nos demostró que la fe necesita de acción. Aunque confiamos en que Dios obrará, también debemos ir hacia la dirección que Él nos indica. Si nos quedamos de brazos cruzados, esperando que todo se haga sin que movamos un dedo, entonces no estamos ejercitando nuestra confianza en Dios: así no es como funciona la fe.
Santiago 2:17 (PDT) dice que «si la fe no está acompañada de hechos, así sola está muerta»; por lo tanto, la fe se perfecciona a través del bien que hacemos (v. 22).
El siguiente crédito, por obligación, se requiere para su uso por otras fuentes: Artículo producido para radio cristiana CVCLAVOZ.
¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…
Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…
Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…
El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…
La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…
El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…