Archivo

El fin de la historia en unas 500 palabras

El fin de la historia es un relato recurrente que toma diversas formas. Revisa aquí algunas interesantes maneras de ver…

5 años ago

Con el disfraz de «los derechos sobre tu cuerpo»

En el mundo siguen con la agenda del disfraz de los derechos sobre tu cuerpo, o los derechos de la…

5 años ago

La desobediencia civil como un deber

La desobediencia civil ha de entenderse como un deber de responder a la tiranía y a opresión. Puede ser extremo,…

5 años ago

Ir contra la corriente como necesario desagrado

Ir contra la corriente es un oficio desagradable, especialmente si eso contradice los designios de la dirigencia. Un buen tema…

5 años ago

Desintegrarse y reconstruir puede ser emocionante

Desintegrarse y reconstruir puede ser una experiencia aterradora. Pero renovarse es la posibilidad de vivir y disfrutar una nueva realidad.

5 años ago

¿Somos los latinos más apasionados y dramáticos?

¿Será que somos los latinos, más apasionados y dramáticos que personas de otros continentes? Aunque no todos, la gran mayoría,…

5 años ago

¿Qué podemos aprender de los errores?

Entender lo que podemos aprender no solo de nuestros errores, sino también de los de los demás, nos puede hacer…

5 años ago

Literatura rebelde en tiempos del SEO

Literatura rebelde en tiempos del SEO es un intento de explicar por qué la poesía o la prosa literaria no…

5 años ago

La conspiración de Goliat y el pueblo asustado

La conspiración de Goliat y el pueblo asustado es una relectura del pasaje de David. De pueblo asustado a vencedor.…

5 años ago

¿Nos hemos ganado la confianza de nuestros hijos?

Aunque no lo entendamos, puede suceder que no nos hayamos ganado la confianza de nuestros hijos. Se supone que hay…

5 años ago