Pensamiento

La fe no es lo mismo que la creencia

Para pocos es obvio que la fe no es lo mismo que creencia. La mayoría supone que su creencia es…

4 años ago

Qué es lo que hay que hacer aparte de orar

Qué hacer aparte de orar es una pregunta válida y necesaria en estos tiempos. Esforzarse y actuar para mejorar las…

5 años ago

El fin de la historia en unas 500 palabras

El fin de la historia es un relato recurrente que toma diversas formas. Revisa aquí algunas interesantes maneras de ver…

5 años ago

Ir contra la corriente como necesario desagrado

Ir contra la corriente es un oficio desagradable, especialmente si eso contradice los designios de la dirigencia. Un buen tema…

5 años ago

Nuestra civilización no sabe qué sabe y qué ignora

Nuestra civilización no sabe qué sabe y qué ignora. A propósito de un libro, se analiza la diferencia entre información…

5 años ago

Cómo ha declinado el trabajo intelectual

Se analiza aquí cómo ha declinado el trabajo intelectual y proponen algunas ideas para volver a considerarlo importante en nuestro…

5 años ago

Las mejores lecciones no te sacan de dudas

Respecto al desarrollo intelectual y cultural de las personas, no hay mejor aprendizaje que aquel que no ofrece certezas ni…

5 años ago

Sólo escuchas lo que quieres escuchar

¿Sabías que sólo escuchas lo que quieres escuchar? Por eso debemos tener claras nuestras prioridades, para no perdernos en el…

5 años ago

Por qué escribo: una reflexión recurrente

Por qué escribo es una pregunta que debo hacerme de vez en cuando. Escribo porque tengo anhelo de expresar libertad,…

5 años ago

La pérdida de la valentía en la vida civil

La pérdida de la valentía en la vida civil abre la puerta al autoritarismo y a la destrucción de la…

5 años ago