Categories: Devocionales

Como si fuera yo…

¿Te has puesto a pensar que es más fácil pedir prestado, que prestar? ¿No es mejor reír de un comentario hecho para otra persona, mientras no se rían de ti? ¿Acaso no toleramos escuchar ciertos chismes, porque nos parecen curiosos, siempre y cuando nuestra vida no se encuentre divulgada?

¿Por qué te pones a mirar la astilla que tiene tu hermano en el ojo, y no te fijas en el tronco que tú tienes en el tuyo? Y si tú tienes un tronco en tu propio ojo, ¿cómo puedes decirle a tu hermano: “Déjame sacarte la astilla que tienes en el ojo”?  ¡Hipócrita!, saca primero el tronco de tu propio ojo, y así podrás ver bien para sacar la astilla que tiene tu hermano en el suyo. Mateo 7:3-5

Muchos se prestan para observar la vida de las personas que los rodean, son muy buenos para sacar conclusiones sobre lo que sus amigos deben o no hacer. Sin embargo, la palabra de Dios nos enseña a fijarnos primero en nosotros.

La verdad es que es fácil calificar y criticar mirando hacia fuera, mientras nosotros no seamos los afectados, pero que difícil es mirar hacia adentro y reconocer nuestros errores. Dios te confronta a que arregles tu vida para que después puedas solucionar la de las demás personas.

“Así pues, hagan ustedes con los demás como quieran que los demás hagan con ustedes…” Mateo 7:12

La palabra de Dios nos pide que seamos prácticos, es decir: Si te llega un comentario o chisme ¡no lo toleres más! Pon un alto, como si se tratara de tu propia vida. No observes ni critiques la vida de tus vecinos porque tampoco te gustaría ser el juzgado,  y si tienes la oportunidad de  ayudar  a alguien, hazlo, estoy  segura que a ti también te gustaría que te socorrieran cuando lo necesites.

Hoy debes empezar a realizar  un análisis interno personal, es decir una autocrítica a aquello que has estado haciendo mal y empezar a corregirlo. No busques casos ajenos, solamente enfócate en ti y cada vez que trates con los demás, trátalos como si fueras tú.

¡Trata a los demás como quieres ser tratado!

 

El siguiente crédito, por obligación, es requerido para su uso por otras fuentes: Este artículo fue producido por Radio Cristiana CVCLAVOZ.

Shirley Chambi

Recent Posts

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia?

¿Cómo evangelizar a alguien de tu familia? ¿Es un desafío o es más fácil de…

3 meses ago

5 consejos para fomentar el evangelismo en tu iglesia

Si quieres que tu iglesia abrace el evangelismo, primero debes vivirlo personalmente. Conoce 5 ideas…

4 meses ago

Historias de la Biblia que debes leer antes de evangelizar

Leer la Biblia nos ayuda a fortalecer nuestra fe, a conocer a Dios y encontrar…

4 meses ago

5 cosas que entendiste mal sobre el evangelismo

El evangelismo es una parte clave de la vida cristiana; pero a menudo se malinterpreta,…

4 meses ago

¿Qué dice la Biblia sobre el evangelismo?

La Biblia nos describe muchas maneras de evangelizar y las razones por las cuales debe…

4 meses ago

¿Por qué es importante el evangelismo?

El evangelismo es una de las misiones más fundamentales de la iglesia cristiana y de…

4 meses ago